Es el SUV eléctrico más futurista de MG; lo vimos en Shanghái como "una visión más amplia de la movilidad"

Título: Es el SUV eléctrico más futurista de MG; lo vimos en Shanghái como «una visión más amplia de la movilidad»

Contenido:
En el Salón de Shanghái 2025, las marcas automotrices de China han presentado una serie de innovaciones que combinan elementos locales y globales. Destacándose entre estas exhibiciones, MG ha revelado tres nuevos modelos, siendo el prototipo MG Cyber X Concept el más impactante de todos.

Previo a su lanzamiento, la compañía había anticipado el vehículo mediante imágenes que mostraban una silueta cuadrada. Sin embargo, la presentación oficial desveló un diseño retrofuturista. En el stand de MG, el Cyber X Concept capturó la atención, siendo definido por la empresa como un «proyecto de diseño experimental orientado al mercado global», desarrollado por Joseph Kaban, un reconocido exdiseñador del emblemático Bugatti Veyron.

A pesar de que su diseño no guarda relación directa con el hiperdeportivo, este modelo exhibe una audaz fusión de elementos tradicionales de todoterrenos y características futuristas. Su estructura robusta se distingue por una carrocería con formas limpias y minimalistas, que acentúan sutilmente las líneas de diseño.

Aunque no se han proporcionado detalles sobre las dimensiones exactas, se trata de un vehículo de tamaño medio, cuyo diseño destaca por su altura en relación con su anchura y longitud. Este rasgo es evidente en el frontal, que presenta una altura y solidez notables, además de carecer de una parrilla convencional. En lugar de esto, se exhibe un logotipo retroiluminado y una franja horizontal que actúa como luz diurna, complementada por faros de tipo ‘pop-up’ disimulados en las áreas más prominentes del capó.

El diseño incorpora defensas inferiores llamativas, pintadas en el mismo color gris mate (Stardust Gray) que el resto de la carrocería. Los pasos de rueda están sutilmente marcados y las llantas están diseñadas para mejorar la aerodinámica, mientras que las ventanillas presentan un marco cromado.

En la parte trasera, el vehículo cuenta con un portón de apertura vertical, acompañado de pilotos en forma de barra LED que se extienden a lo largo del vehículo. MG subraya que este prototipo representa un cambio significativo en su enfoque, evolucionando de una pasión puramente deportiva hacia una visión más amplia de la movilidad.

Aun siendo un prototipo, no se han revelado detalles sobre su interior ni su mecánica —que será completamente eléctrica—, aunque se anticipa que este modelo dará origen a uno de los ocho nuevos vehículos que la marca lanzará en los próximos dos años. Estos nuevos modelos buscarán un enfoque global y abarcarán diversos segmentos, incluyendo una berlina compacta y un SUV de mayor tamaño, así como opciones orientadas a la movilidad urbana y actividades al aire libre.

Durante el evento, MG también presentó una ligera actualización del Cyberster, su modelo más deportivo, que recientemente llegó al mercado español con un precio de partida de 61.590 euros en su versión básica y 66.590 euros para la configuración de motor dual. Las modificaciones realizadas son mínimas e incluyen dos nuevos colores de carrocería (Iris Blue y Andes Gray) y dos nuevos acabados interiores en combinaciones de colores rojo/negro o gris/blanco. Además, se ha incorporado un nuevo deflector de viento que reduce en un 90% la turbulencia en el interior del vehículo.

Asimismo, se presentó la edición limitada Cyberster Black, que cuenta con un acabado de pintura negra brillante y detalles cromados, así como el Cyber GTS, que incluye un techo rígido en lugar de la lona convencional. En su versión de acceso, el Cyberster alcanza una potencia de 340 CV y un par máximo de 475 Nm, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. La variante superior, equipada con dos motores y tracción a las cuatro ruedas, entrega 544 CV y un par máximo de 725 Nm.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER