El Gran Premio de Emilia Romagna de la Fórmula 1 2025 presentó dos situaciones que, inicialmente, parecían similares, pero que fueron gestionadas de forma diferente por Dirección de Carrera. En la vuelta 29, Esteban Ocon sufrió un problema técnico en su Haas, y lo aparcó en la hierba entre las curvas 7 y 8.
El organismo que controlaba la prueba desplegó el coche de seguridad virtual, que permite neutralizar la carrera sin que los pilotos tengan que reducir la velocidad, para que los comisarios puedan llevar el monoplaza accidentado a un lugar seguro. Este proceso es más corto que el de un Safety Car normal, y mantiene aproximadamente los huecos entre los pilotos.
En el caso de Ocon, los comisarios pudieron intervenir rápidamente por dos razones. En primer lugar, el francés se detuvo lo suficientemente cerca de una abertura en el guardarraíl, lo que facilitó las cosas. Pero lo más importante es que era el primer coche que se retiraba en ese punto concreto. En esas condiciones, se tardó unos 3 minutos y 40 segundos en completar el procedimiento del VSC.
En la vuelta 46, Andrea Kimi Antonelli también se vio afectado por un problema mecánico en su Mercedes. Al igual que Ocon, el debutante italiano se detuvo en la hierba, pero más cerca de la curva 8. Esta vez, Dirección de Carrera optó por un coche de seguridad normal, lo que levantó algunas cejas.
Lewis Hamilton, Ferrari, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Peter Fox / Getty Images
¿Estaban tratando de revivir una carrera que había sido dominada por Max Verstappen hasta el momento? La razón por la que procedieron así es sencilla: una de las salidas de la pista más cercanas, para el coche en sí, era donde ya reposaba el Haas de Ocon, y no había espacio para un segundo vehículo.
Otra opción estaba situada entre las curvas 8 y 9, pero la pista va cuesta arriba en esta sección en particular, por lo que se requería el uso de un vehículo de recuperación, una grúa, para llevar el Mercedes hasta allí, lo que justificó el coche de seguridad.
Una intervención del coche de seguridad lleva más tiempo que un VSC, con varias fases: el coche de seguridad entra en pista, el grupo de pilotos se agrupa detrás de él y, una vez que la pista está despejada, existe la posibilidad de que los pilotos doblados (en este caso Oliver Bearman) vuelvan a la vuelta de cabeza.
Por consiguiente, entre el momento en que salió el coche de seguridad y el momento en que se anunció el final del procedimiento, transcurrieron unos 14 minutos, y ocho vueltas.
En este artículo
Fabien Gaillard
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024