La FIA, Alpine y Doohan denuncian el acoso en redes sociales #F1 #FVDigital

Título: La FIA, Alpine y Doohan denuncian el acoso en redes sociales #F1 #FVDigital

Contenido:

Tras el incidente ocurrido durante los entrenamientos libres del viernes en Imola, donde los pilotos Yuki Tsunoda y Franco Colapinto se encontraron en pista, el piloto japonés realizó un gesto obsceno hacia el argentino. Este acontecimiento provocó una oleada de mensajes de odio en redes sociales dirigidos al piloto de Red Bull. Aunque situaciones como esta pueden considerarse habituales en el contexto de cualquier gran premio, varios de los mensajes que circularon contenían un tono racista, desafiando el llamado a la paz que Colapinto hizo a sus seguidores. El piloto de Alpine reconoció que Tsunoda tenía razones para sentirse ofendido, aunque algunos de sus seguidores más radicales continuaron con sus ataques.

Ante esta preocupante situación, la FIA y su presidente Mohammed Ben Sulayem emitieron un comunicado este lunes, en el que abordaron la creciente problemática del acoso en línea. En el documento se afirmaba: “El automovilismo se basa en la competición, la pasión y el compromiso. En cada carrera, los pilotos representan estos valores. La pasión y el entusiasmo que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio». Además, el comunicado expresó apoyo a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, agradeciendo su valentía al abordar el problema del acoso en línea y afirmando que «nadie debe ser objeto de amenazas, odio ni discriminación. No hay cabida para el abuso ni la toxicidad en nuestra comunidad».

La FIA también destacó su compromiso con la campaña “Unidos contra el abuso online”, señalando que están tomando medidas decisivas para concienciar, brindar apoyo e impulsar cambios en la comunidad del automovilismo. «Nos comprometemos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte, y juntos podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos», concluyó el comunicado.

Por su parte, el equipo de Franco Colapinto condenó los ataques sufridos por el piloto, afirmando: «Como equipo de F1, creemos que somos afortunados de formar parte de un deporte global que evoca grandes pasiones y emociones, con una comunidad cada vez mayor de aficionados que siguen con entusiasmo cada movimiento de sus pilotos favoritos». Asimismo, hicieron un llamado a recordar que detrás de cada piloto hay una persona con sentimientos, familia y amigos. «Como equipo, no podemos consentir el abuso online e instamos a todos los aficionados a este deporte que amamos a ser amables y respetuosos».

El piloto Jack Doohan, quien también ha sido víctima de acoso en redes, utilizó sus historias de Instagram para exponer cómo algunas cuentas crean mensajes falsos de su padre para atacarlo. Esto ocurrió después de que se viralizara una publicación falsa de Mick Doohan criticando a Colapinto tras un accidente en la Q1. Doohan señaló a una cuenta de Twitter que difunde noticias falsas, la cual se disculpó posteriormente. Sin embargo, tuvo que aclarar que no se trataba de una cuenta argentina, aunque reportó que “muchos argentinos informaron falsamente sobre la imagen fabricada que desencadenó el abuso en línea contra mi familia».

Este tipo de incidentes no son nuevos, ya que algunos seguidores de Franco Colapinto habían mostrado comportamientos similares durante su primera temporada en la F1 el año pasado. No obstante, este problema no se limita a los aficionados del piloto argentino; es una preocupación que debe ser abordada por toda la comunidad del automovilismo y la sociedad en general.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER