Título: Por 19.100 €, más tecnología y autonomía para este barato coche eléctrico chino que ya esperamos en Europa
Contenido:
La empresa Xpeng ha dado un paso significativo en la industria automotriz al presentar su nueva submarca MONA, cuya misión es convertirse en un competidor destacado en el mercado chino. Su primer modelo, el M03, fue lanzado hace un año y, desde entonces, ha logrado establecer récords de ventas frente a diversos competidores.
A pesar de las características atractivas del M03, había una demanda creciente por una versión más avanzada tecnológicamente. En respuesta a esta necesidad, Xpeng ha presentado recientemente la versión Max de este popular modelo.
El nuevo MONA M03 Max fue oficialmente revelado en un evento especial organizado por Xpeng en China, conocido como ‘520’, término que en mandarín se pronuncia como ‘te amo’. Durante esta presentación, la compañía destacó las nuevas especificaciones y las innovaciones tecnológicas de su modelo.
En cuanto al diseño, el MONA M03 Max no presenta cambios significativos respecto a sus versiones anteriores, a excepción de la incorporación de nuevas llantas. Las mejoras son principalmente tecnológicas y menos visibles. Una de las características más destacadas es el sistema de conducción autónoma de Xpeng, denominado XNGP. Al igual que Tesla, la marca china ha optado por utilizar cámaras de alta definición en lugar de una amplia gama de sensores, lo que le permite alcanzar un nivel de autonomía de Nivel 3.
El interior del vehículo también cuenta con novedades sutiles, como luces ambientales de color azul y espejos retrovisores exteriores sin marcos, que mejoran la eficiencia aerodinámica. Además, incluye una pantalla central de información y entretenimiento que incorpora el sistema Tianji XOS, optimizando tanto la interfaz como la respuesta táctil.
En términos de rendimiento, el MONA M03 Max está equipado con un motor eléctrico que produce 215 CV y un par máximo de 250 Nm. Gracias a este motor, el vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Su batería tiene una capacidad de 62,2 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía homologada de hasta 580 kilómetros. Además, el vehículo es capaz de realizar una carga rápida, alcanzando del 30% al 80% de su capacidad en tan solo 26 minutos.
El precio de lanzamiento del MONA M03 Max en China es de 155.800 yuanes, lo que se traduce en aproximadamente 19.100 euros al tipo de cambio actual. Este precio representa un incremento de 26.000 yuanes (alrededor de 3.200 euros) en comparación con la versión básica. A pesar de este aumento, Xpeng tiene como objetivo vender más de 200.000 unidades de este modelo en 2025. Como referencia, la versión de acceso del M03 continúa siendo uno de los automóviles más vendidos en China, con ventas mensuales estables de aproximadamente 15.000 unidades.
Por el momento, el MONA M03 está disponible exclusivamente en el mercado chino. Sin embargo, Xpeng ha manifestado su intención de expandir la comercialización de este modelo a nivel internacional, con un enfoque particular en Europa.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER