3.700 € de descuento para los eléctricos: un gobierno europeo ya lo estudia, ¿llegará a España?

Título: 3.700 € de descuento para los eléctricos: un gobierno europeo ya lo estudia, ¿llegará a España?

Contenido:
El Reino Unido se ha consolidado como uno de los países europeos más comprometidos con la transición hacia los vehículos eléctricos. En este contexto, el gobierno británico está considerando un cambio fiscal que podría ofrecer un descuento superior a 3.700 euros para los compradores de estos automóviles.

Desde el año 2020, el Reino Unido prohibió la venta de coches de combustión interna con la intención de que esta se implemente completamente en 2030, aunque posteriormente la fecha se extendió hasta 2035. A pesar de estas prohibiciones, el gobierno británico ha impuesto rigurosas exigencias a los fabricantes, como la obligación de que, para el año 2024, al menos 22% de los vehículos vendidos sean eléctricos, cifra que aumentará al 28% en 2025 y alcanzará el 80% en 2030.

Sin embargo, existe una discrepancia entre las exigencias gubernamentales y las preferencias de los consumidores. Según el medio británico Autocar, las matriculaciones de coches eléctricos en el Reino Unido ascendieron al 20,4% en 2024. Este aumento se atribuye a una medida fiscal que eliminó el recargo especial por Vehículos Caros para los coches eléctricos, aunque este impuesto fue restablecido el pasado 1 de abril.

El Gobierno británico aplica un cargo especial a los vehículos que superan las 40.000 libras (aproximadamente 47.600 euros), lo que implica un recargo anual de 505 euros durante seis años, sumando un total de hasta 3.700 euros. Ante la reciente caída en las ventas de vehículos eléctricos, que en abril alcanzaron únicamente el 17% y donde solo el 10,7% fueron adquiridos por compradores privados, el Ejecutivo está considerando elevar el umbral de precios para este recargo, aplicable únicamente a los coches eléctricos.

El precio medio de un coche eléctrico en el Reino Unido es de 50.000 libras (cerca de 59.500 euros), lo que representa un coste aproximado de 10.000 libras (casi 12.000 euros) más que un vehículo de combustión equivalente. Si se incrementa el umbral, los propietarios de vehículos eléctricos podrían beneficiarse de un descuento efectivo de 3.700 euros.

En España, los coches eléctricos ya están exentos del impuesto de matriculación, aunque deben pagar el impuesto de circulación correspondiente en su municipio de matriculación—donde muchos ayuntamientos ofrecen descuentos—y también están sujetos al IVA del 21% en el momento de la compra, al igual que los coches térmicos.

Las asociaciones del sector en España, como Anfac y Ganvam, han señalado que este impuesto limita la adquisición de vehículos eléctricos. Estas organizaciones llevan años abogando por un IVA reducido del 4% para los coches eléctricos, o incluso su total exención, lo que podría resultar en un descuento significativo. Por ejemplo, eliminar el IVA de un coche eléctrico con un precio de 50.000 euros podría traducirse en un ahorro de hasta 10.500 euros para los consumidores.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER