"Es un riesgo enorme": la CEO de este fabricante de 4×4 explica a qué se expone Europa si opta sólo por los coches eléctricos

Título: "Es un riesgo enorme": la CEO de este fabricante de 4×4 explica a qué se expone Europa si opta sólo por los coches eléctricos

Contenido:
La CEO de Ineos, fabricante de vehículos 4×4, ha manifestado en una entrevista que la decisión de Europa de depender exclusivamente de coches eléctricos representa “un riesgo enorme”. En sus declaraciones, advirtió acerca de las posibles repercusiones de desestimar el papel de los vehículos híbridos en la reducción de emisiones.

Con un número creciente de marcas que están apostando por los coches híbridos, como el reciente anuncio de Honda, la CEO de Ineos enfatizó que la propuesta de Europa de prohibir la venta de vehículos nuevos con motores térmicos, incluidos los híbridos, a partir de 2035, limita la libertad de elección de los consumidores. “Los clientes necesitan poder elegir”, afirmó.

Lynn Calder advirtió que “la política está definiendo lo que la gente debe comprar, y la gente no quiere eso”. Además, subrayó que “son las políticas que imponen plazos y soluciones de un solo tipo de tecnología las que no ofrecen opciones adecuadas”.

Calder también destacó las significativas inversiones realizadas por los fabricantes en coches eléctricos, mencionando un gasto proyectado de 4.500 millones de euros en el mercado británico para 2024. “La industria automovilística está de rodillas, ya que los fabricantes han invertido miles de millones en estrategias que no están funcionando [comercialmente]”, indicó.

La CEO alertó que “el enorme riesgo que corremos es que los consumidores se aferren a vehículos más antiguos y menos eficientes durante más tiempo”. Ante esta situación, propuso “reconocer la demanda de los consumidores, es decir, la popularidad de los coches híbridos”. Según Calder, “hemos perdido de vista lo que quiere el cliente, y por eso estamos en esta situación”.

Esta problemática no solo afecta los planes futuros de Ineos, sino también a otros fabricantes. Un ejemplo mencionado por ella es el futuro Ineos Fusilier, el segundo modelo de 4×4 de la marca, que se planeaba lanzar como un coche eléctrico, pero también con un motor térmico, convirtiéndolo en un vehículo de autonomía extendida.

Calder advirtió que si se lanza el Fusilier en 2027 o 2028 y se mantiene la prohibición de coches térmicos para 2035, Europa y el Reino Unido podrían enfrentar un ciclo de ventas limitado a un máximo de seis o siete años, lo que no sería un modelo de negocio sostenible.

No obstante, Calder expresó su esperanza de que Europa reconsidere su postura sobre los coches eléctricos, permitiendo la coexistencia con los híbridos: “Creo que la realidad es que los venderemos por más tiempo que eso”.

Finalmente, Calder enfatizó que «solo quiero que [Europa] diga que [lo permitirá] hoy, no dentro de diez años. Esta no es una industria que pueda sobrevivir a decisiones de última hora; necesita claridad».

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER