Título: Una histórica marca alemana acelera en la carrera por las baterías en estado sólido
Contenido:
La evolución de las baterías es un factor clave en la democratización de los coches eléctricos. Estos componentes son los más costosos, se degradan con el uso e imponen el límite de autonomía de los vehículos de cero emisiones. Por lo tanto, mejorar su rendimiento es fundamental para acercar los coches eléctricos a la competitividad en términos de costes y autonomía en comparación con los de combustión. El gran avance esperado en este sector radica en las baterías de estado sólido, un área en la que BMW ha realizado avances significativos.
La compañía alemana, en colaboración con su socia Solid Power, está llevando a cabo pruebas en condiciones reales con un BMW i7 equipado con este tipo de baterías. Las baterías ASSB utilizadas en la berlina ofrecen varias ventajas. En comparación con las baterías de iones de litio actualmente en uso, las ASSB cuentan con una mayor densidad energética, lo que permite acumular más energía en un espacio más compacto, logrando así mayores autonomías sin necesidad de emplear baterías más grandes que incrementen el peso del vehículo.
El prototipo basado en el i7 combina principios de construcción probados en la Gen5, como las celdas prismáticas en módulos, con nuevos conceptos de módulos diseñados para la integración de celdas ASSB de Solid Power. Además, ambas compañías consideran que el uso de celdas de energía sólidas con electrolitos a base de sulfuro, así como su integración en un paquete de baterías, permitirá obtener datos valiosos durante el programa de pruebas programado para los próximos meses.
A pesar de estos avances prometedores, ambas partes son conscientes de que aún se requieren numerosos pasos de desarrollo antes de que la tecnología ASSB se implemente de manera competitiva en sistemas de almacenamiento. La colaboración entre BMW y Solid Power se remonta a 2022, cuando las compañías firmaron un acuerdo que permitió a la marca alemana producir baterías de estado sólido de la start-up estadounidense, lo que implicó un desembolso de 20 millones de dólares por parte del fabricante automotriz.
Pocos meses después, el acuerdo se amplió con una licencia que abarca actividades complementarias de desarrollo y fabricación de celdas tanto en Solid Power como en BMW Group, con el objetivo de acelerar el diseño y la producción de celdas de estado sólido. Sin embargo, a pesar de los avances, todavía falta tiempo para que este tipo de baterías se incorporen en modelos de serie de la marca alemana.
El propio Schuster se pronunció al respecto en una entrevista con Autocar, afirmando: “Lo más importante es la batería de iones de litio: no está terminada. Aún se pueden ver mejoras. No existe una batería única. No llegará. Pero, por el momento, la batería de iones de litio puede mejorar de manera constante para reducir su coste, porque ese será el objetivo principal”.
De este modo, Schuster señaló el principal obstáculo de esta tecnología: “Ahora podemos fabricar baterías de estado sólido, pero el coste del embalaje no justifica su uso. Aún queda mucho camino por recorrer con las baterías de iones de litio”. También se preguntó si un cliente estaría dispuesto a pagar un precio significativamente más alto por una batería de estado sólido a cambio de una carga posiblemente más rápida, subrayando que el coste es uno de los factores más importantes para los compradores de vehículos eléctricos. “El problema con las baterías de estado sólido es fabricar millones de celdas de batería a bajo precio, con alta eficiencia, buena calidad y fácil integración en el paquete. Lo que hemos visto hasta ahora no constituye un avance rápido, y por eso estamos bastante seguros de que nuestra Gen6 perdurará mucho tiempo.”
Editado con FGJ CONTENT REWRITER