Cinco conclusiones rápidas del GP de Mónaco de F1 2025 #F1 #FVDigital

Estas son nuestras conclusiones rápidas nada más acabar la carrera.
Bien hecho, enhorabuena a la FIA, la F1 y Pirelli. El Gran Premio de Mónaco no fue tan aburrido como antes, gracias a la nueva regla introducida tras el soso festival del año pasado. En la semana previa a la carrera, se habló mucho de las opciones de estrategia que los equipos explorarían el domingo, y todo sucedió exactamente como las escuderías y pilotos predijeron: resultó completamente impredecible.
Vimos pilotos que paraban después de la primera vuelta, equipos que creaban huecos para las paradas en boxes de sus pilotos líderes, y diferentes estrategias para los pilotos de cabeza.
¿Un poco artificial? Probablemente. Pero la Fórmula 1 es entretenimiento, y hubo mucho de eso en este Gran Premio de Mónaco 2025. Merece la pena repetirlo. E incluso quizá merezca la pena explorar la idea de intentar algo similar en otras carreras.
– Oleg Karpov
Mientras que la incertidumbre sobre la estrategia era la comidilla de Montecarlo antes de la carrera, Lando Norris demostró una vez más que la pole position es clave cuando se trata de conseguir la victoria en el Principado.
Lando Norris, McLaren
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images
El piloto de McLaren F1 ha dado a sus aspiraciones al título mundial una inyección de moral muy necesaria con un pilotaje tranquilo y ordenado hacia una victoria que le permite acercarse mucho a su compañero de equipo Oscar Piastri, que sigue al frente de la clasificación del campeonato de pilotos.
Hizo la vuelta más rápida jamás vista en este circuito para arrebatarle la pole a Charles Leclerc y, más allá de un bloqueo de neumáticos en la primera curva, controló la carrera para sellar su primera victoria en un gran premio desde el inicio de la temporada en Melbourne.
– Mark Mann-Bryans
Isack Hadjar se llamó a sí mismo “estúpido” e “idiota” tras dos accidentes en la FP2 del viernes, lo que provocó que Helmut Marko le pidiera centrarse y dejar de hablar de su inteligencia. Y eso es lo que hizo completamente desde entonces. Se clasificó sexto y ganó una posición con la sanción a Hamilton, que le permitió salir quinto, y junto al equipo fue el gran protagonista parando en boxes antes que otros y de hecho completando pronto sus dos paradas obligatorias.
Lo hizo con gran ayuda de su compañero Liam Lawson, que ralentizó mucho el ritmo para que pudiera entrar dos veces y mantenerse en el top 8, pero el francés demostró definitivamente no ser un “idiota”. Es probablemente el junior más sorprendente del año, quizás y comparando sus coches, por delante incluso de Antonelli. Y Mónaco ha dejado otra realidad: Lawson no solo no se está ganando recuperar su asiento en Red Bull, sino que de hecho parece el piloto 2… del equipo B.
– Jose Carlos de Celis
¡Qué diferencia hace un año! Después de la carrera de 2024 en Mónaco, Esteban Ocon era el piloto menos popular de la F1: chocando con su compañero de equipo, siendo regañado por el jefe del equipo y enfrentándose a un aluvión de críticas en los medios de comunicación.
Esteban Ocon, Haas F1 Team
Foto: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Desde entonces, ha dejado Alpine y ha acabado con un coche mejor, sumando puntos y disfrutando del ambiente de apoyo de un equipo más pequeño que sólo se preocupa por las carreras.
El Gran Premio de 2023 de Ocon con Alpine fue una de las mejores carreras de su trayectoria, siendo tercero. Pero incluso sin terminar en el podio en este 2025, la suya fue una carrera muy fuerte. Ocon describió su vuelta en la Q3 como una de las mejores de su vida en Mónaco, y completó un domingo sin errores. Se podría decir que su estrategia perfecta estuvo patrocinada por VCARB (Lawson ralentizó mucho para ayudar a escaparse a Hadjar, que iba detrás de Ocon), pero se ganó el derecho a beneficiarse de ella al realizar una buena actuación el día de antes, donde realmente se decide mucho en este circuito.
– Oleg Karpov
Mercedes tuvo el peor sábado posible en el Gran Premio de Mónaco, sufriendo un doble golpe en la clasificación. Andrea Kimi Antonelli se estrelló en los últimos segundos de la Q1, lo que le dejó fuera de la Q2, mientras que George Russell perdió potencia repentinamente al inicio de la segunda parte de la sesión. Eso dejó a ambos coches en los puestos 14º y 15º de la parrilla.
Las dos paradas en boxes obligatorias brindaron al equipo la oportunidad de recuperarse, pero el plan de Mercedes -si es que tenían alguno- no funcionó.
Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto: Peter Fox / Getty Images
Con ambos coches situados detrás de un tren liderado por Sainz, que abrió un hueco para su compañero de Williams Albon en la primera parte de la carrera, Mercedes decidió mantener sus posiciones. Hicieron lo mismo cuando fue Alexander Albon el que taponó a sus rivales para devolverle el favor a Carlos Sainz.
Russell tomó entonces cartas en el asunto, adelantando a Albon saltándose la chicane. Buscaba que una sanción de 5 segundos quedara equilibrada con lo que ganaría en pista sin un Williams delante pero le impusieron una penalización de drive-through, añadiendo básicamente otra parada en boxes a su carrera. Mercedes acabó la carrera sin puntos, con Russell en 11ª posición y Antonelli en 18ª y última posición. Esperamos con impaciencia las explicaciones del equipo.
– Federico Faturos
En este artículo
Motorsport.com Staff
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source