Título: Toyota podría convertir en un todopoderoso 4×4 eléctrico uno de los pocos modelos que todavía vende solo con motor diésel
Contenido:
El Toyota Land Cruiser, que hizo su debut en 1951 bajo el nombre de “Toyota BJ”, se ha consolidado como uno de los todoterrenos más emblemáticos de la marca, alcanzando un total de 11,3 millones de unidades vendidas a nivel global hasta la fecha. En 2024, se lanzará la nueva generación, conocida como serie 250, que tiene como objetivo recuperar sus raíces más prácticas y asequibles.
En Europa, incluyendo España, el Land Cruiser 250 estará disponible exclusivamente con un motor turbodiésel de 2.8 litros y 4 cilindros, que produce 204 CV y un par motor de 500 Nm. Este motor se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades y se ofrecerá en dos versiones: 250 VX (con un precio de 85.450 €) y 250 VX-L (a partir de 95.000 €), cumpliendo con la normativa vigente y obteniendo la etiqueta ambiental C.
En junio de 2025, Toyota anunció oficialmente la electrificación del Land Cruiser en Europa, introduciendo un sistema microhíbrido de 48 voltios. Este sistema, denominado “Land Cruiser Hybrid 48V”, combina el motor diésel de 2.8 litros con un generador eléctrico, una batería de 48V y un convertidor DC-DC, logrando una potencia de 205 CV y manteniendo el par motor de 500 Nm.
El sistema incluye un motor-generador de 12 kW, una batería de 0,21 kWh y un convertidor, con la batería situada debajo del maletero, lo que no afecta significativamente al espacio de carga. Este motor eléctrico asiste en la aceleración, mejora la eficiencia y facilita el vadeo sin riesgos. Además, ofrece modos NORMAL y LONG para el arranque-parada, así como asistencia en pendientes. Según Toyota, la microhibridación proporcionará un arranque más suave y silencioso, mejor respuesta en aceleración y eficiencia, sin comprometer las capacidades todoterreno, como la habilidad de vadear hasta 700 mm.
En España, la versión 48V permitirá al Land Cruiser obtener el distintivo ambiental ECO de la DGT, mejorando su perfil ecológico en comparación con el diésel puro. Las primeras unidades de este modelo se entregarán a finales de este año, con la apertura de pedidos programada para dentro de pocos días, momento en el que se revelarán los precios.
Por el momento, Toyota no ha anunciado la disponibilidad de un Land Cruiser con motorización híbrida “convencional” (HEV) para Europa, siendo el motor diésel la única opción disponible. Sin embargo, fuera de Europa, la compañía está introduciendo versiones híbridas tradicionales. Por ejemplo, Toyota Australia confirmó en junio de 2025 el lanzamiento de una versión híbrida del Land Cruiser serie 300 para 2026, que contará con un motor V6 de 3.5 litros de gasolina biturbo y propulsión eléctrica.
Esta será la primera vez que el modelo utilice una propulsión full-hybrid, aunque el Land Cruiser 300 no estará disponible en España ni en Europa. Toyota no ha indicado planes para un híbrido enchufable del Land Cruiser en estos mercados.
Asimismo, no hay anuncios oficiales sobre un Land Cruiser 100% eléctrico para Europa o
Editado con FGJ CONTENT REWRITER