Onvo (NIO) presenta su segundo coche, un enorme SUV eléctrico de 6 asientos que cuesta 23.000 euros

Onvo (NIO) presenta su segundo coche, un enorme SUV eléctrico de 6 asientos que cuesta 23.000 euros

NIO es una joven, pero destacada marca de coches eléctricos de China. Durante sus primeros años de vida se ha centrado en el desarrollo de vehículos de tamaño medio y superior. Coches como el NIO ET9 han demostrado muy buenas cualidades y una gran relación calidad-precio. Desde hace más de dos años están presentes en Europa. Para ampliar su visibilidad, NIO ha expandido su oferta con dos submarcas adicionales. Una es Firefly que acaba de presentar su primer coche con nombre homónimo. Llegará a España en 2025 con un precio muy interesante. La segunda es Onvo. Una marca generalista que ahora nos presenta su segundo y más espectacular modelo. Se llama Onvo L90.
Tal y como dictan las reglas de la aritmética, el L90 es más grande que el Onvo L60. El SUV intermedio, rival del Tesla Model Y, ya no está solo. Se presentó hace ya casi un año y por el momento está dejando una buena impronta en China. Sin embargo, el L90 puede que lo supere rápidamente gracias a una agresiva campaña comercial. Se trata de un SUV que en Europa catalogaríamos como muy grande. Mide 5,14 metros de largo con una distancia entre ejes de 3,11 metros. Su peso en vacío varía entre los 2.250 y los 2.385 kilogramos. No es ligero. En su interior se ofrecen tres filas de asientos con 6 o 7 plazas y un maletero de gran capacidad. Con todos los asientos desplegados es de 430 litros.
Considerado un producto de gama media-alta, el Onvo L90 ofrece una amplia gama de equipamiento. Incluye suspensión neumática, estribos laterales eléctricos, servocierre de puertas, y neumáticos silenciosos. En el interior se ofrecen todo tipo de comodidades, incluyendo climatizador de tres zonas, una pantalla en el techo para el entretenimiento de los ocupantes traseros, una nevera y un gran panel central con 17,2 pulgadas de tamaño y resolución 3K. En cuanto a asistentes a la conducción, ofrece un despliegue total de sistemas, pero llama la atención la ausencia de un radar LiDAR. En su lugar se instala un radar de ondas milimétricas capaz de detectar obstáculos a 370 metros de distancia.
El Onvo L90 está disponible en varias configuraciones mecánicas. Cuenta con una batería cuya densidad energética es de 193,2 Wh/Kg con una capacidad de 85 kWh. Pesa 440 kilogramos, es compatible con el sistema de intercambio de baterías de NIO y es capaz de homologar hasta 605 kilómetros de autonomía eléctrica según el ciclo CLTC. Existe un L90 de tracción trasera con 456 caballos de potencia que acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. También está disponible un Onvo L90 de tracción total y motor dual con 590 caballos de potencia que acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Onvo no ha comunicado las potencias de carga, pero suponemos que serán muy buenas gracias a la estructura de 900 voltios.
El L90 ya se ha lanzado al mercado chino, el único que disfrutará de él por el momento. Ni NIO ni Onvo han querido especificar si lo veremos en Europa. Por el momento sólo estará presente la firma Firefly como ya hemos comentado. La preventa del L90 ha arrancado con un precio inicial de 279.900 yuanes, unos 33.400 euros al cambio de divisa. Al igual que otros coches de la marca, está disponible con una suscripción de alquiler de la batería. Su precio en China es de 899 yuanes (107 euros) al mes. De esta forma, el precio inicial del Onvo L90 podría reducirse en 86.000 yuanes (10.260 euros), quedando una tarifa de salida de 193.900 yuanes (23.135 euros).
Temas

source