Renault Turbo 3E: el coche eléctrico de 155.000 € que no podrás comprar hasta 2028

Renault Turbo 3E: el coche eléctrico de 155.000 € que no podrás comprar hasta 2028

Con la vuelta del Renault 5 en forma de coche eléctrico se generó mucha expectativa sobre el hipotético regreso de su versión Turbo. Renault la hizo realidad, pero de una manera que nadie esperaba: no se trataba de una simple versión deportiva, sino de un súper eléctrico radical llamado Renault 5 Turbo 3E, con 540 CV de potencia, una batería de 70 kWh, un diseño que rinde homenaje al pasado con tecnología de futuro y un precio de locura: 155.000 euros. 
La marca anunció una producción limitada de 1.980 unidades con entregas previstas entre 2027 y 2028, pero la demanda ha superado cualquier previsión: ya se han vendido las primeras 1.000 unidades y el modelo está agotado hasta 2028.
Michael Grosjean, líder del proyecto del Turbo 3E, ha hablado sobre el coche y su producción con Autocar en el Goodwood Festival of Speed: “Actualmente, hemos alcanzado la mitad del volumen total a nivel mundial, por lo que las reservas se prevén para su entrega en 2028. Está agotado hasta 2028, y aún queda un año y medio de producción por reservar”.
“Tenemos varios [tipos de] clientes, pero lo que todos tienen en común es su pasión por los coches deportivos y aventureros. Algunos son dueños del R5 Turbo original y también quieren el nuevo. Algunos tienen más coches (Alpine, Ferrari, Porsche) y les parece que este coche es diferente, exótico en el paisaje”, añade.
Como es lógico, se trata de un modelo solo al alcance de unos pocos, puesto que tiene un precio que podría considerarse desorbitado: desde 155.000 euros. Sin embargo, esto, sumado a la exclusividad que supone una edición tan limitada en cuanto a ejemplares, hará que muchos compradores vean en él una oportunidad de inversión que, con el paso del tiempo, lo único que hará será revalorizarse.
Quienes tengan esa mentalidad, por el momento, pueden estar tranquilos, porque Grosjean afirma que, una vez termine su producción en 2029, por ahora no está planeado ampliarla, lo que haría que cada ejemplar perdiera parte de su valor. Sin embargo, si dejó la puerta abierta a aplicar un enfoque similar a otros vehículos y, cuando se le comentó la posibilidad de crear una versión Dakar del Renault 4, dijo: “Es posible, no está planeada, pero, ¿por qué no?”.
Fabrice Cambolive, director ejecutivo de Renault, ha afirmado sobre el Renault 5 Turbo 3E: “Para mí, era fundamental cubrir al máximo las necesidades de los clientes del Renault 5, comenzando con un rango de precios muy atractivo, pero abriendo la posibilidad de adquirir este coche a quienes buscan sensaciones extremas. Cuando tienes un coche tan divertido de conducir, ¿por qué no ir más allá?”.
Se refiere al sistema de propulsión del compacto, que nada tiene que ver con el del Renault 5 E-Tech convencional, más allá de que ambos emplean mecánicas de cero emisiones. La versión deportiva cuenta con dos motores eléctricos de 200 kW cada uno, cada uno integrado en una de las ruedas traseras, para desarrollar una potencia total de 540 CV y un par motor de 4.800 Nm (a las ruedas llega el 10%, es decir, 480 Nm), consiguiendo un tiempo de 3,5 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 270 km/h.
Utiliza una batería de 70 kWh que le otorga, sobre el papel, una autonomía de unos 400 km/h, aunque la marca francesa admite que, en una conducción en circuito sin miramientos tiene energía suficiente como para rodar entre 15 y 20 minutos. Por suerte es compatible con recarga en corriente continua a potencias de hasta 350 kW, así que, si hay un cargador de ese nivel en circuito, en otros 15 minutos recupera del 15 % al 80 % de su capacidad y está listo para rodar de nuevo.
Temas

source