Omoda y Jaecoo (grupo Chery) han vivido un ascenso meteórico en España. En tan solo 17 meses, la suma de las dos marcas ya ha alcanzado las 20.000 ventas, todo un hito entre los fabricantes chinos. De hecho, este logro tiene más mérito porque ambas firmas no fueron lanzadas al mismo tiempo: Omoda en febrero de 2024 y Jaecoo en septiembre de 2024.
«La semana que viene entregaremos el coche 20.000. Somos la primera marca china que consigue vender este número de vehículos en apenas 17 meses», ha explicado el nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo, Francesco Colonnese, en un encuentro con medios de comunicación donde ha estado presente Híbridos y Eléctricos. Sin embargo, ambas marcas quieren más y preparan una importante ofensiva de modelos para este mismo año.
En los primeros seis meses del año, las filiales del grupo Chery han comercializado 10.860 unidades en nuestro país. En el desglose, 6.349 pertenecen a Omoda y 4.511 a Jaecoo. Unos resultados muy positivos que llevan a las filiales del grupo Chery a ser ambiciosos y cerrar 2025 con unas matriculaciones que se muevan entre las 25.000 y 30.000 unidades.
Actualmente, Omoda comercializa el Omoda 5 en versión de gasolina o 100% eléctrico, y el Omoda 9, un SUV híbrido enchufable de 4,77 metros, 537 CV y más de 145 kilómetros de autonomía eléctrica. Mientras, Jaecoo vende el modelo Jaecoo 7 con motor de gasolina o como híbrido enchufable. De hecho, este último es actualmente el sexto PHEV más vendido en nuestro país, con 2.298 unidades entre enero y junio de este año.
Con una gama reducida, ambas marcas han logrado un gran éxito comercial y entrar con fuerza en el mercado español. Ahora, tanto Omoda como Jaecoo preparan una importante ofensiva que les permitirá aumentar aún más sus ventas de cara a final de año con el lanzamiento de nuevos modelos que llegarán en versiones de gasolina, híbridas (tanto HEV como PHEV) y eléctricas.
De entrada, en el próximo mes de septiembre se iniciará la comercialización del Jaecoo 5, un SUV compacto de 4,38 metros de longitud que se lanzará bajo tres tipos de motorizaciones: gasolina, híbrido (HEV) y eléctrico. En octubre llegará el Omoda 5 asociado a la mecánica híbrida (HEV), que se diferenciará a través de una parrilla específica de las variantes de gasolina y eléctrica.
Y ya en los meses de noviembre y diciembre estarán disponibles en el mercado el Omoda 7 híbrido enchufable (PHEV), un SUV de 4,67 metros de longitud, y el Jaecoo 8, otro SUV de 4,82 metros de largo, siete plazas y tracción total, con la misma mecánica híbrida enchufable. De hecho, ambos modelos prometen una autonomía combinada que se moverá en los 1.200 kilómetros, como el actual Jaecoo 7 o los Ebro s700 o s800, ya que estos últimos modelos montan el mismo sistema PHEV.
Esta ofensiva de lanzamientos hace que el plan de Omoda y Jaecoo sea cerrar el presente año con un total de 11 modelos eléctricos a disposición de los conductores españoles y un total de 25 modelos electrificados.
Durante el encuentro, Ángel Jiménez, director financiero de Omoda y Jaecoo España, ha explicado que las marcas del grupo Chery facturaron en España 239 millones de euros en 2024. En el primer semestre de este año ya han igualado esta cifra y esperan duplicar su facturación del primer trimestre a final de año hasta lograr un volumen de negocio de 707 millones de euros en total. Asimismo, Jiménez ha confesado que para 2026 tienen el objetivo de entrar «en las empresas de facturación de más de 1.000 millones de euros».
Por último, la marca ha desvelado que ya cuenta con 90 centros en su red de concesionarios por la geografía española y persiguen aumentar su red de distribución hasta los 100 enclaves para final de año, logrando un 96% de cobertura nacional tanto en los servicios de venta como de posventa.
Otra de sus pretensiones es garantizar la mencionada posventa y asegurar que todas las piezas se entreguen en tiempo y forma a los clientes, con un objetivo marcado de 24 horas máximas en la península y 72 horas si se trata de Canarias. A nivel global, Omoda y Jaecoo cuenta con 15 plantas de ensamblaje y tienen más de 20.000 empleados.
Temas
20.000 españoles ya conducen un Omoda o un Jaecoo, y su ofensiva continúa con más lanzamientos este mismo año
