Este pequeño motor para coches eléctricos bate todos los récords históricos: tiene 738 CV y sólo pesa 13,1 kg

Este pequeño motor para coches eléctricos bate todos los récords históricos: tiene 738 CV y sólo pesa 13,1 kg

Puede que, en los coches eléctricos, la batería sea el componente más importante. Sin embargo, los motores siguen jugando un papel fundamental, especialmente en términos de eficiencia y entrega de potencia. Generalmente los avances más destacados llegan a raíz de novedades en dichas baterías. Pero el sector de los motores también está viviendo una época muy dulce, donde la ingeniería en la mayoría de ocasiones supera a lo imaginado por muchos.
Buena prueba de ello es el nuevo motor presentado por la empresa Yasa, la cual es propiedad de la marca Mercedes-Benz. Concretamente, este es un pequeño bloque de apenas 13,1 kg de peso, pero que es capaz de entregar hasta 738 CV de potencia. Pese a estas espectaculares cifras, lo cierto es que la ingeniería y desarrollo que tiene detrás no es menos impresionante.
Yasa Motors es una empresa con sede en Reino Unido y gracias a estas cifras alcanzadas en su nuevo motor eléctrico, ya se considera que ha batido el récord mundial en relación peso/potencia. Hasta ahora, nadie ha homologado unas cifras iguales o mejores que este.
Concretamente, esta mencionada relación peso/potencia equivale a 56 CV por kg de peso, más del doble de lo que es el valor de referencia en la industria actual, el cual se sitúa en 20 CV por kg. Como referencia, hasta ahora, el bloque eléctrico con mejores números es el Equipmake HPM-400, el cual genera una relación de 54 CV por kg de peso, y el cual presenta 40 kg. Este se emplea en vehículos aeroespaciales y náuticos, pero no en el sector de los coches eléctricos.
Yasa Motors, por ende, ha sido capaz de romper todos los récords establecidos hasta ahora. Sus cifras fueron alcanzadas hace sólo unos días durante unas pruebas con un prototipo. Pero, para ellos, lo más llamativo no son tanto los números logrados, sino que este motor eléctrico no utiliza materiales raros, como cobalto, hierro o alambre litz, sino que, además, se creó mediante mera impresión 3D.
El director de Tecnología y fundador de Yasa Motors, Tim Woolmer, afirmó lo siguiente en una entrevista con el medio Autocar: “Este resultado es un atisbo de lo que se puede lograr cuando se unen la tecnología avanzada, la I+D y la ingeniería práctica. Hemos demostrado que no se necesitan materiales exóticos ni procesos de fabricación experimentales para lograr un rendimiento récord”.
“Lo que hemos logrado aquí no es sólo una cifra: es una demostración de innovación escalable y lista para producción que eleva el estándar en el diseño de motores eléctricos. ¿Y lo más emocionante? ¡Sólo estamos empezando!”, concretó el responsable.
Por ahora sólo les queda afinar el diseño final para, posteriormente, comenzar con la producción en masa del mismo. Según la compañía, en su planta de Oxfordshire podría lograr una fabricación anual de alrededor de 50.000 unidades. No obstante, por ahora no hay noticias de que se vayan a acoplar a algún modelo eléctrico de altas prestaciones, aunque la compañía ya suministra motores a firmas del nivel de Lamborghini, Ferrari o la propia Mercedes-AMG.
Temas

source