El director de Porsche deja clara su opinión: "Para mí, es el mejor coche eléctrico del mundo"

El director de Porsche deja clara su opinión: "Para mí, es el mejor coche eléctrico del mundo"

Porsche está pasando actualmente por un periodo algo complicado debido, principalmente, a la caída de ventas de coches eléctricos. No obstante, la marca tiene claro que su propósito a medio y largo plazo es proporcionar una gama completa de coches eléctricos. Por ello, ya están en pleno desarrollo de nuevas alternativas, como los 718 o el Cayenne.
Aunque a día de hoy la gama ya cuenta con dos vehículos eléctricos (el Taycan y el Macan), lo cierto es que Robert Ader, nuevo director de Porsche Alemania, ha dejado claro cuáles son sus gustos en una entrevista reciente con el medio alemán Automobilwoche. Además, el recién nombrado responsable también ha hecho especial hincapié en el estado actual del mercado de coches eléctricos y en cómo ve a la marca en los próximos años.
En su intervención, el directivo admite que las cifras obtenidas durante el primer semestre en cuanto a venta de vehículos (unos 16.500 unidades) no son las mejores y suponen un 25% menos al mismo periodo del año pasado. No obstante, sí da una explicación a estos números.
Los ‘reyes’ de Porsche siguen siendo los motores de combustión, con el Panamera, el Cayenne y el 911 a la cabeza. Según el responsable, el Macan y el Taycan están teniendo un buen desempeño en sus respectivos segmentos. “En este segmento, incluso estamos logrando una mayor cuota de mercado, en términos relativos, que con algunos modelos con motor de combustión. Así que todo depende de la perspectiva. El Macan copa el 30% del segmento de los SUV deportivos eléctricos y el Taycan un 20%. Son buenas cifras”.
“Pero también es cierto que el pastel de los vehículos totalmente eléctricos no es tan grande como se suponía inicialmente. Las cifras se ven influenciadas por la situación del suministro de los 718 de combustión. También la introducción de nuevas generaciones de modelos, como el Macan eléctrico, o el 911, del que no todos sus derivados están actualmente en el mercado”, apuntó.
Pero Ader no sólo acusa de la situación actual al cambio en su gama de modelos, sino también a la actual situación geopolítica y económica internacional. “Especialmente en las últimas semanas, el mundo ha estado muy volátil y la gente está pensando en muchas cosas. En un entorno así es más difícil vender productos altamente emocionales, como nuestros coches deportivos”.
No obstante, el responsable confía plenamente en el crecimiento de la electromovilidad, aunque esta no esté creciendo al ritmo pronosticado hace unos años. Pese a ello, el interés en la misma sí que está avanzando. “Con nosotros, los clientes pueden encontrar tanto motores de combustión atractivos, coches híbridos como modelos totalmente eléctricos. Y para mí, el Porsche Taycan es el mejor coche eléctrico del mundo”, concluyó.
El Porsche Taycan actualmente cuenta con una gama mecánica eléctrica realmente extensa, amén de las dos carrocerías disponibles (Coupé o Sport Turismo). En España, su precio de partida se sitúa en 106.252 euros, mientras que la versión más deportiva y radical llega de la mano del Turbo GT Weissach Package, de 1.034 CV de potencia, y un precio de partida de 249.523 euros.
Temas

source