Desde hace ya unos meses, una gran parte del paddock de la Fórmula 1 está presionando para traer de vuelta los motores V8 a la máxima categoría del automovilismo. Y uno de ellos es el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien incluso en una entrevista reciente llegó a decir que esperaba que la idea se convirtiese en realidad ya para 2029.
Sin embargo, algunos motoristas no están muy de acuerdo con esas palabras, ya que en 2026 arrancará un nuevo reglamento de unidades de potencia, el cual además se dirige hacia un enfoque totalmente diferente a lo que sería un V8, con un reparto de potencia 50/50 entre el motor de combustión y los componentes eléctricos.
Uno de los fabricantes que se han posicionado claramente en contra ha sido Honda, tal y como admitió Koji Watanabe en declaraciones a la página web japonesa AS-Web.
“El deseo de Honda de que la F1 siga siendo la cúspide del automovilismo permanece inalterado”, dijo.
A lo que añadió: “Seguiremos discutiendo qué unidad de potencia es la adecuada para ello. La posición actual de Honda es que creemos que la electrificación es un elemento muy importante para avanzar hacia un futuro sostenible”.
Para su nueva aventura a partir de 2026, los japoneses se despedirán de Red Bull para empezar una nueva e ilusionante alianza con Aston Martin. Eso significa que Honda volverá a trabajar con Adrian Newey, que siempre ha sido bastante estricto a la hora de acoplar el chasis con el motor.
Ante la pregunta de si el genio británico ya había lanzado alguna petición en dirección a Japón, Koji Watanabe dijo: “Aston Martin ya ha hecho varias peticiones para mejorar su competitividad”.
“No sabemos si estas peticiones son de Newey, pero además de Newey, Andy [Cowell] también dirigió anteriormente el departamento de unidades de potencia de Mercedes, por lo que tiene un buen conocimiento de la parte de las unidades de potencia”.
Watanabe prefirió darle más relevancia al papel de Cowell en Aston Martin que al de Newey en cuanto a la relación Aston Martin-Honda se refiere de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1, donde hay muchas esperanzas depositadas en la casa de Silverstone.
“Es una ventaja para nosotros tener a alguien así en el lado del desarrollo del coche y poder seguir adelante con las conversaciones. Ya hemos recibido peticiones sobre el diseño [de la unidad de potencia], y un grupo de HRC se está coordinando actualmente con Aston Martin”, finalizó.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024