Desde este año, Carlos Sainz se ha convertido en un referente para el equipo Williams, un pilar que la cúpula directiva de la escudería de Grove busca que contribuya, de forma significativa, a devolver a la estructura creada por Sir Frank a los primeros puestos en la Fórmula 1.
Siete meses después de su adiós a Ferrari, el piloto español ha hablado de lo que podría haber sido -y de lo que, sin embargo, no fue- si hubiera recibido propuestas de fichaje por parte de equipos punteros. Sobre todo, si hubiera habido un interés en serio de Red Bull.
Al final de la temporada pasada, la escudería con sede en Milton Keynes buscaba un piloto para acompañar a Max Verstappen. El ciclo de Sergio Pérez en el equipo había llegado a su fin y, finalmente, fue Liam Lawson el que salió elegido como sustituto. El neozelandés duró lo que un abrir y cerrar de ojos, y luego fue sustituido, sin grandes mejoras, por Yuki Tsunoda.
Por eso, Sainz, a través de ‘High Performance Podcast’, ha cuestionado a Red Bull tras decidir no tenerle en cuenta: “Lo único que puedo decir es que me llevo muy bien con Max Verstappen. Eso es lo que la gente no ve desde fuera“, dijo el madrileño.
“Tuvimos una rivalidad durante nuestro primer año en la Fórmula 1, en Toro Rosso, pero era una rivalidad relativamente sana en términos de él y yo, por la forma en que corríamos. Y ahora nos llevamos muy bien. Así que, si esa es la razón, no entiendo por qué no me quieren al lado de Max, porque creo que seríamos una pareja muy fuerte en la Fórmula 1“.
Max Verstappen, Red Bull Racing, Alex Albon, Williams.
Foto por: Red Bull Content Pool
Entrando en más detalles, Sainz hizo una radiografía de la situación en Red Bull: todos los que han estado al lado de Verstappen han tenido claros problemas. Lawson y Tsunoda no han sido una excepción.
“Creo que es muy difícil para todos ser compañero de equipo de Max. Sólo puedo decir que cuando su compañero no tuve esta dificultad. Obviamente, me sorprendió increíblemente su velocidad, y el hecho de que es un piloto ‘loco’. Va a ser uno de los mejores de la historia, si no [lo es] ya. Pero ese primer año juntos me dio la confianza de que podía competir con cualquiera“.
“He sido compañero de equipo de Charles Leclerc, Lando Norris, Nico Hulkenberg, tipos muy rápidos, probablemente [entre] los mejores de la categoría. Ahora, lo soy de Alex Albon, que también es increíblemente rápido, y eso me hace querer competir con los mejores. Sé que puedo hacerlo y sé que he tenido éxito en el pasado“.
“Creo que ambos hemos progresado mucho como pilotos. Max probablemente ha evolucionado muchísimo, pero yo también. Así que es imposible saberlo, y probablemente nunca lo sabremos [qué habría pasado si hubieran vuelto a ser compañeros]. Todo lo que puedo decir es que, si se hubiera presentado la oportunidad, probablemente la habría aprovechado. Si habría sido lo correcto para mi carrera deportiva, o cómo habría ido la vida a partir de ese momento, nunca lo sabremos”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024