La Fórmula 1 confía en llegar a ser neutra en 2030 tras haber reducido las emisiones de carbono en un 26% en los últimos siete años.
Un informe reciente de la Fórmula 1 indica que la huella de carbono del campeonato se situará en 168.720 tCO2e a finales de 2024, frente a las 228.793 tCO2e de 2018.
Eso se produce poco más de un año después de que la F1 anunciara que había reducido la huella de carbono en un 13% entre 2018 y 2022, como parte de su campaña Net Zero para 2030 con el objetivo de reducir el 50% de las emisiones absolutas de carbono en comparación con su línea de base de 2018.
Se trata de un avance significativo para el campeonato, que se prepara para un gran año en 2026, ya que habrá una revisión del reglamento con cambios en el chasis y el motor de los coches, además de que el combustible sostenible hará su primera aparición en la F1.
Stefano Domenicali, Director Ejecutivo de la F1, ha declarado: “Estamos firmemente comprometidos con la consecución del objetivo Net Zero para 2030. Es un objetivo concreto, ya visible en la reducción significativa de la huella de carbono de nuestro deporte”.
“Mientras seguimos creciendo a nivel mundial, hemos demostrado que el desarrollo sostenible es posible y que las estrategias que hemos adoptado están dando resultados tangibles”.
Stefano Domenicali, Consejero Delegado de Formula One Group
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
“La Fórmula 1 siempre ha sido sinónimo de innovación y afán de superación. Una vez más, esa mentalidad nos ha permitido lograr importantes avances, no sólo para quienes trabajan en este mundo, sino también para la sociedad en su conjunto”.
“Seguiremos adelante con nuestros proyectos y el año que viene introduciremos nuevas acciones, como el uso de combustibles avanzados sostenibles en todos los coches de Fórmula 1, un paso que también abre importantes oportunidades para los coches de carretera y otros medios de transporte”.
“Estamos orgullosos de lo que hemos conseguido hasta ahora y seguimos decididos a continuar por este camino”.
La reducción de carbono se produce a pesar de que la F1 se encuentra en su momento de mayor popularidad, con un crecimiento de la asistencia a las carreras de 2,5 millones entre 2018 y 2024. Durante ese tiempo, el campeonato también ha aumentado a un récord de 24 grandes premios al año, lo que significa que si no se hubieran realizado cambios operativos, la huella de carbono de la F1 habría aumentado en un 10%.
Para combatirlo, las fábricas de la F1 se han pasado a fuentes de energía renovables, lo que ha permitido reducir las emisiones de carbono en un 59%, mientras que las emisiones de los viajes han disminuido en un 25%, ya que ahora se trabaja más a distancia.
También se han reducido en un 12% las emisiones de las operaciones de los eventos gracias, una vez más, a la utilización de fuentes de energía renovables, mientras que el uso de aviones de carga Boeing 777F más eficientes significa que las emisiones de la logística han disminuido en un 9%. Eso también se ha logrado mediante el uso ampliado de camiones de biocombustible para el transporte de mercancías en Europa.
Carga del equipo en boxes
Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images
Ellen Jones, Directora de Energía, Sostenibilidad y Gobernanza de la F1, declaró: “Los resultados de hoy son el producto de años de duro trabajo en todo el deporte”.
“A todas las áreas se les ha encomendado la tarea de operar de forma más sostenible, y es gracias a este compromiso y a la entrega de todo el deporte que somos capaces de lograr reducciones de emisiones tan significativas”.
“De cara al futuro, tenemos un plan claro para cumplir nuestros compromisos y seguir demostrando cómo el crecimiento puede ser positivo tanto para la sostenibilidad como para los resultados deportivos”.
“La Fórmula 1 está en una posición única para demostrar que el rendimiento y la sostenibilidad pueden apoyarse mutuamente, y estoy deseando ver el impacto de las iniciativas ya anunciadas -como los cambios en nuestro calendario de carreras a partir de 2026-, así como las que están por venir, para ayudarnos a cumplir nuestros objetivos y más allá”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024