Tras un viernes repleto de acción en el mítico circuito de Spa-Francorchamps, el Gran Premio de Bélgica 2025 de Fórmula 1 afronta un sábado cargado de adrenalina y con mucho en juego. Se disputará la carrera sprint, en la que se reparten los primeros puntos del fin de semana. Pero ahí no se acaba todo: horas más tarde llega la clasificación principal, la que determina el orden de salida para la carrera del domingo y donde los equipos podrán hacer cambios estratégicos, ya que tras la sprint se abre el parque cerrado.
La emoción está servida: lo que vimos en la clasificación del viernes podría cambiar por completo. A continuación, te contamos a qué hora es la carrera sprint y la clasificación del GP de Bélgica 2025, y cómo puedes ver la Fórmula 1 hoy en televisión y online.
La carrera sprint del GP de Bélgica se podrá ver en España este sábado 26 de julio a las 12:00 del mediodía, en pleno horario europeo, la misma hora local a la que se disputará en el circuito de Spa. Por ahora no hay previsión de lluvia, aunque en Spa siempre puede sorprender el clima. Esta carrera corta, con un formato explosivo, consta de 18 vueltas, lo que se traduce en unos 30 a 35 minutos de duración en condiciones normales. Eso sí, si hay una bandera roja o alguna interrupción, puede alargarse hasta un máximo de 45 minutos. Cabe recordar que el orden de salida para esta carrera se fijó el viernes, durante la clasificación específica para la sprint.
Los aficionados de Latinoamérica tendrán que madrugar para seguir la carrera sprint del GP de Bélgica. Será una prueba rápida, intensa y crucial, pero tocará preparar el despertador: En México, la sprint se verá a las 4:00 a.m; en Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, será a las 5:00 a.m; en Venezuela, Bolivia y Chile, un poco más tarde, a las 6:00 a.m; y en Argentina, Uruguay y Paraguay, coincidirá con el desayuno: a las 7:00 a.m. Un esfuerzo que puede valer la pena, porque en Spa-Francorchamps cualquier vuelta puede dar un vuelco total a la carrera.
Ya por la tarde, llegará la hora de la clasificación que define la parrilla para la carrera del domingo, una sesión que puede cambiar por completo lo que vimos el viernes en la sprint. En España, la clasificación será a las 16:00 horas (4 de la tarde), un horario habitual dentro del calendario europeo de F1.
Este sábado, los equipos podrán volver a tocar sus coches gracias a la reapertura del parque cerrado tras la sprint, así que veremos si alguien se guarda un as bajo la manga. El formato será el habitual: Q1 de 18 minutos, Q2 de 15 minutos y Q3 de 12 minutos, donde se decide quién se lleva la pole position del GP de Bélgica 2025. Aquí ya no hay margen para especular: está en juego la mejor posición para la carrera del domingo, la que reparte más puntos y prestigio.
Para la clasificación principal, los horarios en Latinoamérica serán más llevaderos, y no hará falta poner el despertador tan temprano como para la sprint. En México, comenzará a las 8:00 a.m; en Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, será a las 9:00 a.m; en Venezuela, Bolivia y Chile, podrán verla a las 10:00 a.m; y en Argentina, Uruguay y Paraguay, casi a la hora del almuerzo: 11:00 a.m. Una buena excusa para disfrutar del sábado por la mañana con Fórmula 1 del más alto nivel desde uno de los circuitos más legendarios del mundo.
En España, como es habitual, para seguir toda la jornada del sábado del GP de Bélgica 2025 —con la carrera sprint y la clasificación principal— es necesario tener contratado el servicio de DAZN F1, la plataforma oficial que retransmite toda la acción en directo con señal exclusiva, comentarios expertos y cobertura completa.
También se puede acceder a través del paquete de deportes de Movistar Plus+, que incluye el canal DAZN F1 dentro de su oferta. Por lo tanto, tanto si lo ves por la propia app de DAZN como si lo haces desde Movistar+, la señal y los contenidos son los mismos: DAZN F1 será la ventana principal para disfrutar de la Fórmula 1 en España este sábado.
En Latinoamérica, la retransmisión de la Fórmula 1 varía ligeramente según el país, pero las plataformas principales siguen siendo ESPN y Disney+, que tienen los derechos de emisión del campeonato.
En Argentina, por ejemplo, además de Disney+, también está disponible la señal de Fox Sports. En México, los aficionados pueden seguir la F1 a través de Fox Sports Premium y Fox Sports México, que son las principales vías para ver las carreras en directo. En el resto de países, como Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela o Uruguay, la cobertura se ofrece a través de ESPN y Disney+, ya sea mediante televisión por cable o en streaming.
Y por supuesto, más allá de la televisión, todo el fin de semana del Gran Premio de Bélgica 2025 se puede seguir con el máximo detalle a través de Motorsport.com. Desde la carrera sprint hasta la clasificación, pasando por los entrenamientos y la carrera del domingo, el portal ofrece cobertura en tiempo real con directos minuto a minuto, live timing, resultados actualizados, declaraciones de los protagonistas, análisis y las últimas noticias del paddock.
La carrera sprint del GP de Bélgica 2025 tiene un total de 18 vueltas, que equivalen a aproximadamente 126 km. Es un número inferior al de otros circuitos, pero hay una razón clara: Spa-Francorchamps es el trazado más largo del calendario, con una longitud de 7,004 km por vuelta. Por eso, con solo 18 giros, se alcanza la distancia reglamentaria de una sprint. Y si por alguna razón se interrumpe la carrera, el tiempo máximo permitido es de 45 minutos.
Spa es una pista histórica, rápida y desafiante, donde los monoplazas alcanzan velocidades de hasta 315 km/h. Desde la pole position se parte por el lado izquierdo de la parrilla, y la recta de meta desemboca directamente en una de las curvas más icónicas del mundo: La Source, seguida del imponente Raidillon-Eau Rouge. Cada curva puede marcar la diferencia.
La clasificación en Spa-Francorchamps siempre tiene un sabor especial, y algunos pilotos han sabido dominar este escenario mejor que otros. El rey de las poles en Bélgica es Lewis Hamilton, con 6 pole positions. Sin embargo, en 2025 lo intentará vestido de rojo, en su primer año con Ferrari, y el reto no será fácil: lograr la séptima pole en Spa supondría una gesta.
Tras él, figuran leyendas como Ayrton Senna y Juan Manuel Fangio, ambos con 4 poles. Entre los pilotos actuales, Charles Leclerc es quien más se le acerca, con 3 poles en Spa. Tanto Max Verstappen como Carlos Sainz han logrado una pole cada uno en el trazado belga. En cambio, Fernando Alonso, pese a su extensa trayectoria, nunca ha conseguido la pole en Spa, y con el rendimiento actual de Aston Martin, parece complicado que pueda romper esa estadística este año.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024