Tras montar en su coche la última especificación del suelo del Red Bull RB21, Yuki Tsunoda estaba encantado tras conseguir el séptimo puesto en la clasificación del GP de Bélgica 2025, su primera aparición en la Q3 desde el fin de semana del GP de Miami hace más de dos meses.
Mantuvo esa posición en el tardío inicio de la carrera, pero luego, de forma inexplicable, entró en boxes para montar neumáticos de seco una vuelta más tarde que su compañero de equipo Max Verstappen, que había parado al final de la vuelta 12. Eso le costó a Tsunoda la posición en pista y, lo que es más importante, le dejó atrapado detrás del Alpine de Pierre Gasly fuera de la zona de puntos.
Tsunoda se vio entonces atrapado en el tren de DRS que había detrás de Gasly, rodando en 11ª posición e incapaz de adelantar al Alpine debido a la configuración de menor carga aerodinámica de Gasly. Pasar 30 vueltas intentando adelantar le quitó la vida a sus neumáticos, que perdió dos puestos más contra Oliver Bearman y Nico Hulkenberg en las últimas vueltas.
“Fue un error nuestro”, dijo el nuevo director del equipo, Laurent Mekies, tras la carrera.
“Queríamos meterle en boxes en la misma vuelta que Max [Verstappen], y todo estaba preparado, el equipo estaba listo, todo estaba preparado para meter los dos coches, pero simplemente le llamamos demasiado tarde”.
“Así es un error nuestro, por desgracia. Y una vuelta hizo una gran diferencia hoy, por lo que perdió, creo, tres o cuatro posiciones, que en última instancia, le alejó de lucha por los puntos”, explicó.
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing, Laurent Mekies, director del equipo Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, se mostró algo malhumorado, diciendo a los periodistas que “hubo un error de comunicación” con el equipo y añadió que el “ritmo de Tsunoda tampoco era bueno”.
Mekies también explicó el momento un tanto peculiar de la mejora del suelo, que Red Bull instaló entre la carrera sprint y la clasificación del sábado. Tsunoda afirmó que no sólo suponía una mejora en los niveles generales de agarre, sino que también le daba más confianza que la especificación anterior porque era menos sensible y menos propensa al deslizamiento incontrolado.
“En cuanto al suelo, por mucha publicidad que se le haya hecho, no es nada inusual ni diferente”, dijo.
“Uno se esfuerza mucho por conseguir la última especificación en cuanto puede. La consigues para un coche, luego la consigues para el otro… y a veces te sorprendes porque una llega antes y otra después”.
“Así que en cuanto estuvo disponible, tuvimos que elegir entre esperar al fin de semana siguiente o utilizar esa ventana poco habitual entre la sprint y la clasificación, lo que conlleva cierto riesgo porque era extremadamente ajustado el tiempo que teníamos para adaptar todo”.
“El equipo hizo un trabajo increíble y, como habéis visto, llegamos un poco tarde a la sesión de clasificación. Y entonces normalmente pagas el precio porque los pilotos necesitan adaptarse a una pieza nueva, y no es muy agradable llegar a la clasificación con un coche que tiene una nueva especificación que no has probado todavía”.
“Pero en cualquier caso, sentimos que merecía la pena el riesgo y el esfuerzo, y Yuki hizo un trabajo increíble para adaptarse en la clasificación y, ciertamente, dio un gran paso de rendimiento e hizo una clasificación muy, muy buena”, concluyó.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024