Red Bull F1 revela la causa de su decepcionante GP de Hungría #F1 #FVDigital

Red Bull F1 revela la causa de su decepcionante GP de Hungría #F1 #FVDigital

El noveno puesto de Max Verstappen desde la octava posición de la parrilla, y el 18º de Yuki Tsunoda saliendo desde el pitlane, representaron un rendimiento decepcionante en el GP de Hungría para un equipo con el abultado palmarés de Red Bull
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, destacó la estrategia como uno de los elementos que no funcionaron, pero dijo que quinto o sexto aún habría sido lo mejor que Verstappen podría haber conseguido en Hungaroring.
“Una parada habría sido mejor porque los adelantamientos eran realmente difíciles”, dijo tras la carrera. 
“Así que tal vez sexto o quinto, pero la velocidad… es simplemente divertido, durante dos o tres vueltas estaba haciendo las mismas vueltas que los líderes, pero creemos que sabemos lo que salió mal“. 
“En la primera parada los neumáticos se habían ido ya, y en la segunda pensamos que podríamos adelantar, pero como vimos durante un par de vueltas, sí, la velocidad estaba ahí, pero luego se fue”.
Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images
Max Verstappen empezó la carrera octavo, perdió una posición con Liam Lawson en la primera vuelta, lo recuperó rápidamente y luego pasó a Lance Stroll para colocarse séptimo. Pero después se quedó atascado en el tren del DRS detrás de Gabriel BortoletoFernando Alonso
Durante la carrera, Verstappen se quejó de la sincronización de su primera parada al final de la vuelta 17, que le metió en el tráfico, pero esto fue fundamentalmente por el tren que se había formado detrás de Alonso, que se extendía hasta Tsunoda en la 19ª plaza. Pero cuando el holandés paró, Alonso mejoró rápidamente un segundo por vuelta y los equipos equipos empezaron dividirse estratégicamente, algunos apostaron por la parada única y otros hicieron dos.
Verstappen, por lo tanto, quedó atrapado detrás de pilotos que estaban gestionando su ritmo para pasar por boxes una única vez en una pista donde históricamente es difícil adelantar. Crucialmente, estaba detrás del otro Sauber de Nico Hulkenberg, que había parado antes para quitarse los neumáticos blandos con los que había empezado. 
Necesitó cuatro vueltas para pasar a Hulkenberg y luego otras dos para pasar al Alpine de Pierre Gasly. Verstappen también pasó cinco vueltas acosando a Lewis Hamilton por el 11º puesto y finalmente le adelantó en la curva 4 con un movimiento que le hizo visitar a los comisarios. 
Para entonces, Verstappen ya había agotado la ventaja de sus neumáticos nuevos, aunque adelantó a Isack Hadjar para ser noveno. El holandés paró de nuevo para montar otro neumático duro al final de la vuelta 48 y volvió a salir por detrás de Lawson, pero esta vez fue incapaz de adelantar y cruzó la línea de meta con un noveno puesto un tanto decepcionante.
Verstappen dijo el sábado, tras la clasificación, que había algo fundamentalmente mal con el RB21. Pero Marko afirmó que se trataba de un problema con los neumáticos o, más concretamente, que la configuración mecánica y aerodinámica del coche no funcionaba para llevar los Pirelli a su “ventana” de temperatura óptima
Tanto Verstappen como Tsunoda se quejaron durante todo el fin de semana de la falta de agarre: “Los neumáticos no funcionaron”, dijo Marko. “Yo digo que ha sido sólo aquí, y no creo que vuelva a suceder así, creemos fue la razón”. 
Cuando se le planteó eso al propio Verstappen, se mostró bastante más escéptico: “Todavía no lo sé”, dijo. “Es un poco fácil decir eso, pero echaremos un vistazo”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source