Pirelli se queda en el Hungaroring: hoy y mañana, de hecho, hay programadas dos jornadas de pruebas dedicadas al desarrollo de los neumáticos 2026 en el trazado húngaro. Participarán en esa sesión de este martes McLaren F1 con el ganador del GP del domingo, Lando Norris, pero también Alpine con el piloto de pruebas Paul Aron, que hizo la FP1 del viernes como novato cedido a Sauber, y Racing Bulls con Liam Lawson.
El miércoles será el turno de Ferrari con Charles Leclerc, mientras que Alpine alternará entre sus dos pilotos titulares, Pierre Gasly y Franco Colapinto. El objetivo del proveedor único es la validación de los compuestos que deberán ser homologados antes del 1 de septiembre, centrándose en los compuestos blandos, es decir, del C3 al C5.
Ferrari seguirá utilizando un SF-25 como coche mula, ya que el monoplaza de este año se presentó durante las últimas pruebas sobre mojado en Fiorano. Ferrari puede evaluar los neumáticos de 2026 con los actuales esquemas de suspensión (pull-rod delantera y trasera con cinemáticas actualizadas, ya que podrían ir en continuidad con el futuro coche).
Detalle de la suspensión trasera Ferrari SF-25
Foto de: AG Galli
Hay expectación por saber si alguna de las cuatro escuderías estará dispuesta a experimentar con el alerón delantero móvil, una de las grandes novedades que caracterizarán a los monoplazas de 2026.
Como anticipamos en Motorsport.com, la FIA ha autorizado la experimentación de una solución técnica que será importante a partir del próximo año. Sería muy útil para Pirelli comprender cómo cambiará el comportamiento de los neumáticos en las dos configuraciones previstas (alerón delantero abierto y cerrado por el control manual del piloto).
Pierre Gasly y Franco Colapinto se alternarán mañana en el test de Pirelli con el Alpine
Foto de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
La Federación Internacional habría dejado libertad a los equipos para modificar los coches mula, sabiendo que habría que introducir un actuador hidráulico en el interior del morro para controlar el alerón delantero activo. Según el reglamento, sería necesario homologar el morro con un nuevo crash test, pero el procedimiento sería muy costoso, por lo que los equipos quedarían exentos de esa verificación.
Será interesante ver si veremos alguna sorpresa en la pista, aunque un influyente diseñador del paddock nos ha explicado que no tiene sentido gastar dinero en un alerón actual con actuadores, porque el campo de flujo será completamente diferente en 2026 y es más fácil recoger datos consistentes con sistemas de simulación que en la pista. Pirelli puede agradecer la… colaboración.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024