El director del equipo Williams, James Vowles, dice que le sorprendió escuchar que la Fórmula 1 volverá a las estrategias obligatorias de dos paradas en Mónaco después del polémico experimento de este año.
Con los adelantamientos prácticamente imposibles en las calles de Montecarlo, la FIA probó el uso obligatorio de tres juegos de neumáticos este año para forzar a los equipos a una estrategia de dos paradas y, con suerte, crear algo más de variedad estratégica o de riesgo.
Pero la idea no tuvo el efecto deseado en la parte delantera de la parrilla, ya que los equipos que corrían con dos coches muy juntos, como Racing Bulls y Williams, fueron capaces de aprovecharse de la norma con un coche que se dejaba caer intencionadamente para crear una ventana de paradas en boxes para su otro monoplaza.
La táctica dio que hablar, pero también generó cierto malestar por el hecho de que los pilotos se vieran obligados a rodar más de cuatro segundos por vuelta más lentos para que su equipo obtuviera ventaja.
James Vowles, jefe de equipo de una de las escuderías implicadas en esas tácticas, se mostró bastante sorprendido al descubrir que la modificación puntual de la norma se ha vuelto a plantear para la temporada 2026 tras una votación electrónica del Consejo Mundial del Motor de la FIA.
A la pregunta de por qué se ha vuelto a plantear, respondió: “Buena pregunta. En realidad no se discutió en la Comisión de F1”, dijo antes de añadir que pedirá más detalles al director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis.
James Vowles, Williams
Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images
Vowles explicó que no es un fan de la táctica que su equipo aprovechó para sumar puntos, porque sentía que iba en contra del espíritu de las carreras.
“Que conste que no fuimos los primeros en hacerlo. Tuvimos que hacerlo a modo reacción”, dijo. “No me gustó. Es lo más incómodo que he hecho. Me gusta salir ahí fuera y luchar por los puntos por méritos propios, en lugar de tener que jugar con el sistema para conseguirlo”.
“Creo que los argumentos que se esgrimen son: ¿ha sido un mejor espectáculo independientemente de eso? No puedo responder a esa pregunta. Creo que son los aficionados quienes deben responder. Mi sensación personal es que no me gustan las carreras que no son limpias”.
Hablando en exclusiva con Motorsport.com, Tombazis dijo que la decisión de volver a tener dos paradas en boxes obligatorias en Mónaco no estaba grabada en piedra todavía, e invitó a los 10 equipos a proponer soluciones más interesantes para hacer más entretenida la carrera monegasca.
“En primer lugar, no creemos que lo que hemos visto este año sea necesariamente lo que hay que repetir o a lo que hay que aspirar. Hay una cuestión que hay que abordar”, explicó. “En este momento, las reglas de 2026 todavía incluyen las dos paradas en boxes para Mónaco, pero estamos en agosto y en Mónaco correremos en junio del próximo año”.
“Está claro que la petición a los equipos es que sean creativos y propositivos. En la FIA todavía no estamos convencidos de ninguna solución en particular. Si hay propuestas mejores, sin duda las apoyaremos”.
“Este es uno de los temas que se discutirán con el Comité Asesor Deportivo y la Comisión de la F1 en las próximas reuniones”, concluyó.
Información adicional de Ronald Vording
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024