El año pasado, Franco Colapinto llegó a la F1 como un novato total, pero con el hambre y la velocidad de quien era consciente de que tenía en sus manos la que quizá era la oportunidad más importante de su carrera deportiva para hacerse notar, y ganarse un puesto en la máxima categoría. Salvo algunos defectos inevitables, como para todos los debutantes, el primer impacto del argentino dejó sensaciones positivas.
Tenía talento, velocidad y un interesante potencial comercial: ingredientes que, durante el pasado invierno, convencieron a Alpine para moverse con decisión y arrebatar a Colapinto a Williams, el equipo con el que tenía contrato y que le había hecho debutar en la F1, con la clara intención de confiarle uno de los dos asientos en algún momento de la temporada.
Un cambio que llegó en Imola, cuando el argentino ocupó el lugar de Jack Doohan, el piloto que Alpine eligió el año pasado como sustituto del saliente Esteban Ocon. En aquel momento, Flavio Briatore había fijado tres objetivos para que Colapinto mereciera la renovación: ir rápido, no chocar y aportar puntos al equipo. Sin embargo, más que un trampolín, su aventura se está convirtiendo en un agujero negro.
El problema de fondo es que, por el momento, el latinoamericano no ha sido capaz de encontrar en Alpine el mismo feeling y la misma confianza que sintió el año pasado en Williams, a pesar de que el FW46 es un monoplaza con un ADN bastante particular, que a los pilotos les costaba gestionar, como señaló Logan Sargeant. Colapinto se ha visto en un mundo completamente diferente, pero al que le está costando integrarse.
“Me falta confianza con el coche. A veces no encuentro mi ritmo en algunas curvas“, declaró el piloto de Alpine en Hungría, relatando cómo la chispa entre él y el A525 aún no ha saltado, salvo en contadas ocasiones en las que, sin embargo, nunca ha estado realmente en la lucha por los puntos. De hecho, paradójicamente, el equipo francés está experimentando el mismo problema que Red Bull, con sólo un piloto capaz de meter el coche en la zona de puntos.
“Tengo que luchar para meter el coche en las curvas y tomarlas, y eso no me da mucha confianza. El año pasado no tenía este problema: podía entrar y ser rápido enseguida. Ahora, sin embargo, tengo más dificultades con el monoplaza, y esa es la realidad. No tengo la misma confianza que el año pasado, y eso es algo que tiene un peso en la Fórmula 1 y puede costar mucho.”
“Estamos trabajando duro con el equipo para entender algunos de estos problemas, y creo que estamos mejorando en algunas cosas. Es sólo esa sensación de que no se ha conjuntado nada, y que nuestro paquete se ha maximizado a veces, pero otras no“.
El Alpine no es ciertamente un coche que brille en las secciones lentas, y una de las mejores cualidades del A525, repetidamente mencionada por Pierre Gasly, es la precisión del tren delantero a altas velocidades, que le permite empujar en la entrada y en la reducción de marchas. No es casualidad que los mejores resultados del francés hayan llegado todos en grandes premios en pistas bastante rápidas, buscando también el compromiso entre carga y velocidad punta.
Pero si falta este factor, es lógico que el rendimiento corra el riesgo de caer en picado, precipitadamente. Y este fue el caso del propio Colapinto, que lucha por tener la confianza necesaria para marcar la diferencia al entrar en los virajes y aportar velocidad. Tampoco es casualidad que sus mejores resultados hasta ahora hayan llegado en trazados lentos, como Canadá y Hungría, donde este factor tiene menos peso.
El problema básico es que el A525 no brilla en circuitos lentos, así que incluso en sus “mejores” fines de semana, a Colapinto le resulta muy difícil colarse en el Top 10. Ciertamente, los problemas técnicos no han ayudado, ni tampoco las paradas en boxes, pero está claro que el piloto nacido en Pilar parece estar luchando, como quien intenta correr con zapatos lastrados, apretando los dientes con la esperanza de que ese atisbo de luz al final del túnel no sea sólo una ilusión, sino el principio de una posible salida del mismo.
Franco Colapinto, Alpine
Fotos de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images
“Siento que estamos progresando entre bastidores, lo que pasa es que cuando no lo ves en los resultados, es muy difícil seguir empujando, seguir trabajando en la misma dirección, porque en realidad no ves llegar los resultados. Es algo en lo que no puedes confiar cuando no lo ves en la pista. Pero creo que estamos mejorando en muchos aspectos y estamos trabajando muy bien con el equipo. Llegará, pero está tardando más de lo que me gustaría”, comentó.
Una adaptación que está tardando más de lo esperado. Además, Colapinto ni siquiera podrá contar con nuevos desarrollos para intentar cambiar el ADN del coche, porque Alpine hace tiempo que cerró el grifo del proyecto 2025 para centrarse únicamente en 2026, año en el que también sufrirán un cambio de motorista. En consecuencia, la atención de los ingenieros se centra ahora en esa dirección.
De momento, no parece que se prevean cambios a corto plazo en el futuro de Colapinto, entre otras cosas porque Alpine se queda, en cualquier caso, con posibles debutantes entre las alternativas disponibles para un futuro inmediato, y eso significaría tener que empezar de nuevo. Algo que la escudería gala no se puede permitir ahora mismo, sobre todo de cara a 2026, donde ya no habrá excusas.
Sin embargo, el tiempo no es un recurso infinito en la F1 y Colapinto lo sabe bien. Cada carrera que pasa sin puntos, cada clasificación complicada, cada paso adelante que no se confirma el domingo, corre el riesgo de pesar como un canto rodado en la balanza final, y la paciencia no es una moneda estable en el paddock. La pausa veraniega puede representar una oportunidad para recargar las pilas, pero está claro que a la vuelta se necesitarán señales concretas, bien conscientes de los límites de un coche que difícilmente brillará.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024