¿Gana el título quien comete menos errores? Los fallos de Piastri y Norris en 2025 #F1 #FVDigital

¿Gana el título quien comete menos errores? Los fallos de Piastri y Norris en 2025 #F1 #FVDigital

A medida que el calendario de la Fórmula 1 se ha ido inflando en las últimas dos décadas, es un poco más fácil sobreponerse a un fin de semana malo; aun así, el campeonato sigue premiando a quienes cometen menos errores.
Con solo nueve puntos separando a Oscar Piastri y Lando Norris a estas alturas de la temporada, las 10 rondas finales funcionan prácticamente como un mano a mano. Así, cada error pesa un poco más; puede ser algo tan simple como un bloqueo de frenos en una vuelta de clasificación al límite, o un toque innecesario en carrera. De una forma u otra, las consecuencias pueden ser especialmente dañinas para cualquiera de los dos aspirantes al título.
Ninguno de los dos ha sido perfecto, pero todo aspirante al título se enfrenta a obstáculos que superar. Incluso el dominio aplastante de Max Verstappen en 2023 tuvo algún susto ocasional durante el año. Hemos reunido los errores más grandes de los protagonistas de McLaren F1 en la lucha por el título hasta ahora, a modo de repaso de las primeras 14 carreras de 2025. Esta lista, sin duda, se alargará conforme aumente la intensidad de la batalla.
Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images
A medida que el asfalto de Albert Park se iba secando tras una frenética serie de vueltas iniciales, los McLaren MCL39 ofrecieron sus primeras muestras de una superior capacidad de conservación de neumáticos frente al Red Bull RB21. Esto, en la práctica, garantizaba que, de haberse mantenido la carrera en esa línea y haber progresado de forma constante hacia condiciones totalmente secas, se habría convertido en un duelo directo entre Norris y Piastri, especialmente después de que Verstappen se saliera en la vuelta 17 y cediera la segunda posición.
De hecho, Piastri se pegó a Norris como un imán, aunque con una breve pausa en ese duelo cuando el héroe local cometió un pequeño error en la curva 6 y tuvo que recuperar tras perder una fracción de segundo. La repentina lluvia a mitad de carrera fue el verdadero elemento disruptivo en la temprana lucha por la supremacía de 2025, con lo peor del aguacero llegando hacia el final de la vuelta. Esto sorprendió a ambos pilotos de McLaren: Norris se fue por la grava en la curva 12, y Piastri lo imitó, pero mientras el británico pudo enderezar el coche al reincorporarse a pista, el australiano perdió la parte trasera y acabó en la hierba del lado opuesto de la curva.
En un primer momento pareció que Piastri se había quedado atascado, pero tras aproximadamente un minuto consiguió sacar el coche del césped empapado y llegar a boxes. Esto le mantuvo en la lucha por los puntos, ya que pudo remontar hasta la octava posición tras haber caído a la duodécima y, por poco, mantenerse en la vuelta del líder. Todo se decidió en la reincorporación después del trompo en la curva 12: Norris volvió al asfalto antes y pudo recuperar agarre, mientras que Piastri solo tuvo el ancho de la pista para estabilizar el coche, lo que no fue suficiente.
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Una semana después, Piastri estaba en plena forma y logró una victoria dominante el domingo del gran premio, aunque Lewis Hamilton se llevó los honores en la sprint. Piastri no logró “maximizar” en la clasificación de la sprint, pero quedó a solo 0,08 segundos de la vuelta de Hamilton. Norris, en cambio, perdió casi medio segundo más, cediendo tiempo en las curvas de radio más largo, y salió sexto.
Quizá con demasiada prisa por recuperar posiciones, Norris cometió un error al definir su duelo con George Russell y se fue largo en la curva 4, lo que permitió que Yuki Tsunoda, Andrea Kimi Antonelli y Fernando Alonso le adelantaran. Norris volvió a superar a Alonso para rescatar un punto, mientras Piastri pasaba a Verstappen para hacerse con la segunda plaza.
Norris tuvo otra oportunidad en la clasificación del gran premio pero, pese a liderar Q1 y Q2, no mejoró su último intento en Q3 y abortó la vuelta. Esto dejó su tiempo expuesto a una sorprendente vuelta final de Russell, que colocó al Mercedes en primera fila junto a Piastri. En carrera, Norris adelantó a su compatriota en la salida para recuperar posiciones, pero Piastri fue inalcanzable.
Foto de: Clive Mason/Getty Images
Con solo un punto de ventaja sobre Verstappen en el inicio del campeonato, Norris necesitaba dejar atrás la derrota en Japón frente al neerlandés (decidida por la brillantez de Verstappen y no por errores de McLaren) con un fin de semana limpio en Bahrein para imponerse a Piastri. Pero, como la narrativa de la temporada ha dictado desde entonces, Verstappen nunca estuvo tan cerca y Red Bull se mostró sorprendentemente flojo en Baréin.
Una oportunidad perfecta para que Norris sumara una buena cantidad de puntos, ¿verdad? Pues no. La clasificación fue un fallo estrepitoso: el británico se pasó de frenada en la curva 1 y perdió dos décimas, y cedió aún más tiempo en la salida de la curva 10. Mientras Piastri lograba la pole, Norris solo pudo ser sexto, por detrás de Russell, Charles Leclerc, Antonelli y Pierre Gasly.
Pese a arrancar bien y situarse tercero, Norris fue sancionado por colocarse fuera de su cajón en la parrilla y, después, se enzarzó en luchas con los Ferrari a pesar de tener un coche claramente superior. Terminó tercero, pero no fue un fin de semana especialmente bueno.
Foto de: Peter Fox / Getty Images
Los errores iniciales de Norris se acumularon, y Arabia Saudí fue igualmente cruel. Tras ser el más rápido en Q2, Norris forzó demasiado al inicio de Q3 y estrelló su MCL39 contra las barreras en la secuencia de curvas 4-5-6 del vertiginoso circuito de Yeda. Esto le dejó décimo en la parrilla y obligado a otra carrera de remontada.
Norris no logró llegar al podio. Aprovechó el toque en la primera vuelta entre Gasly y Tsunoda, pero le resultó difícil superar a Carlos Sainz y Hamilton en los primeros compases, lo que frenó su avance y le dejó cuarto, detrás de Leclerc.
Mientras tanto, Piastri se llevó la victoria, asegurándose marcharse de Arabia Saudita con una ventaja de 10 puntos en el campeonato.
Foto de: Alexander Trienitz
En realidad, ambos pilotos cometieron pequeños errores en Miami. Norris se llevó la victoria en la sprint frente a Piastri gracias a circunstancias favorables (el momento del coche de seguridad) y fue quien más cerca estuvo de Verstappen en clasificación, mientras el neerlandés firmaba otra vuelta prodigiosa de sábado. Piastri, por su parte, solo pudo colocarse cuarto en la parrilla.
Norris intentó aprovechar el bloqueo de Verstappen en la curva 1, pero se encontró en una situación complicada cuando el Red Bull Racing sobreviró y acabó cruzando la escapatoria, cayendo hasta la sexta posición. Piastri alcanzó y adelantó a Verstappen al inicio de la vuelta 14, quizá cuando el polesitter defendió con exceso de agresividad.
Mientras tanto, Norris había superado a Alex Albon y a los dos Mercedes para llegar a Verstappen, pero de nuevo tuvo que lidiar con una defensa férrea del coche de delante. Un intento por el exterior en la curva 11 no funcionó, y un posterior ataque en el mismo punto acabó con ambos fuera de pista y Norris cediendo la posición. Finalmente, un tercer intento dio fruto en la vuelta 18, pero Piastri ya estaba nueve segundos por delante.
Foto de: Lars Baron / Motorsport Images via Getty Images
Norris no tuvo un fin de semana especialmente brillante en Imola, pero al menos logró salvar un segundo puesto. En cambio, a Piastri le fue peor en la cita de Emilia Romaña: no supo sacar partido de la pole ni del recorrido relativamente corto hasta la primera zona de frenada.
Piastri arrancó mejor, pero estaba preocupado por un posible ataque de Russell por el interior en la chicane de Tamburello. Por ello, el líder del campeonato se movió hacia la izquierda para cubrir esa amenaza… sin contar con que Verstappen ocuparía el espacio a su derecha y, soltando progresivamente los frenos, lograría ejecutar un adelantamiento de exterior a interior.
Esto cambió el rumbo de la carrera, y más tarde Norris superó a Piastri tras parar en boxes durante el coche de seguridad de final de carrera. Piastri se quedó en pista esperando beneficiarse de la posición, pero no pudo contener a su compañero, que llevaba neumáticos más frescos.
Foto de: James Sutton / Motorsport Images via Getty Images
Tras recuperar aparentemente la confianza con su victoria en Mónaco, Norris tuvo una ligera mala salida en Barcelona, pero remontó hasta el segundo puesto mientras el liderato de Piastri parecía inalcanzable. Sin embargo, en Canadá llegó posiblemente su mayor error hasta la fecha: Norris cometió el pecado capital de la F1 y chocó con su propio compañero.
Todo se remonta a la clasificación, ya que McLaren sufrió una repentina pérdida de forma durante el fin de semana de Montreal. Mercedes y Red Bull fueron los equipos dominantes en el Circuit Gilles Villeneuve; Piastri clasificó tercero, pero fue superado por Antonelli en la curva 3, perdiendo así la posición de podio. Norris, en cambio, había mostrado solidez al inicio de la clasificación, pero alcanzó su mejor rendimiento en la Q2 y solo pudo ser séptimo.
Aunque Norris logró llegar hasta la quinta posición, quedó atrapado en un pequeño tren de DRS mientras Antonelli intentaba mantener a Piastri detrás. Tras varios intentos tímidos por el exterior en la última chicane, cuando Antonelli había abierto más de un segundo de ventaja sobre el coche #81, Norris optó por no arriesgar más.
Su ataque más serio llegó en la vuelta 66, adelantando en la horquilla, pero sin mantener el impulso en la recta trasera, perdiendo terreno de nuevo. Frustrado por no concretar el adelantamiento, se volvió impetuoso e intentó meter el coche por el interior en la recta de meta, en un hueco que se cerraba rápidamente. Ambos chocaron, y los daños de Norris fueron terminales. El británico asumió la culpa de inmediato, calmando cualquier tensión interna, aunque también recibió muchas críticas.
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Se considere justa o severa, la sanción que recibió Piastri en el GP de Gran Bretaña supuso una pérdida de liderato autoinfligida. Tanto él como Norris fueron superados por Verstappen en clasificación, pero el tetracampeón tuvo dificultades para contenerlos en carrera. Piastri adelantó a Verstappen, quien después se salió de pista bajo presión de Norris, pero recuperó la segunda plaza cuando McLaren dejó a Norris una vuelta más en pista con intermedios usados mientras la lluvia se intensificaba.
Piastri quizá pecó de frenar demasiado el grupo en la recta de Hangar durante la primera relanzada, provocando que Lance Stroll y Nico Hülkenberg tuvieran que evitar el contacto en una maniobra arriesgada. Sin embargo, fue sancionado más tarde por repetir la acción en la segunda relanzada, después de que el coche de seguridad saliera nuevamente cuando Antonelli fue enviado contra el muro de Copse por Isack Hadjar.
La excesiva prudencia de Piastri al frenar con poca visibilidad molestó a los comisarios, que castigaron al líder de la carrera con 10 segundos de penalización. Norris, que había subido a la segunda posición gracias a una salida de pista de Verstappen unos 20 segundos después del incidente de Piastri, aprovechó la desgracia de su compañero para llevarse la victoria.
Foto de: Michael Potts / Motorsport Images
En tono irónico, sí, pero tanto Piastri como Norris demostraron por qué salir desde la pole en Spa-Francorchamps no siempre es la mejor posición. Piastri logró la pole para la carrera sprint, pero fue superado sin resistencia por un Verstappen con baja carga aerodinámica en la recta de Kemmel. El australiano tomó nota para la carrera principal, donde Norris fue el más rápido en clasificación.
Norris se quejó de sufrir clipping al salir de Raidillon, mientras Piastri le seguía de cerca y aceleraba a fondo para colocarse por delante antes de Les Combes. Aunque Norris intentó contraatacar apostando por una estrategia con neumáticos duros frente a los medios de Piastri, el británico cometió varios errores no forzados —uno en Pouhon y dos en La Source— que le hicieron perder un tiempo valioso en la batalla interna por la victoria.
Foto de: Mark Thompson / Getty Images
Está claro que, en las salidas, Norris puede ser impredecible: a veces brilla, otras falla. En el GP de Hungría fue uno de esos fallos. Al escoger la trazada interior, se encontró con que Piastri y Leclerc se disputaban el espacio justo delante, lo que permitió a Russell y Alonso adelantarle.
Con poco que perder, Norris optó por alargar su primer relevo de neumáticos y arriesgar con una sola parada, a pesar de que la mayoría de los pilotos de cabeza planeaban dos paradas debido a la alta degradación en un circuito exigente para el tren trasero. La apuesta le salió bien: la posición en pista le permitió mantenerse por delante mientras Piastri tenía que ir a la caza.
Su consistencia vuelta tras vuelta —rodando de forma estable en 1m20s con el compuesto duro— le mantuvo en la lucha. Había cometido un error en la salida, pero este terminó convirtiéndose en un contratiempo afortunado.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source