El experto en Fórmula 1 Robert Doornbos está convencido de que Max Verstappen consideró una oferta de Mercedes, aunque el neerlandés ya ha confirmado que en 2026 seguirá corriendo para Red Bull. En declaraciones a Motorsport.com Países Bajos, Doornbos habla sobre las especulaciones y las críticas recibidas en redes sociales.
Estas críticas surgieron después de que Doornbos dijera en un pódcast que el “cuento de hadas” de Verstappen en Red Bull podría terminar y que Mercedes era una opción realista. En el Gran Premio de Hungría, Verstappen dejó claro que también en 2026 seguirá en Red Bull. Tras ello, Doornbos matizó sus palabras.
“Llevo casi doce años trabajando como analista de televisión. No siempre puedes sacar un seis en los dados”, comenta el ex piloto de F1. “Estaba convencido de que podía pasar. Las conversaciones fueron intensas, de lo contrario Mercedes ya habría confirmado a sus dos pilotos. Toto Wolff hizo todo lo posible por convencer a Max de cambiarse. Aunque Max diga que para él nunca fue un tema, su mánager, por supuesto, evalúa opciones”.
Además, poco después del Gran Premio de Gran Bretaña, Red Bull anunció la separación inmediata de su jefe de equipo, Christian Horner, tras 20 años. “Nadie se lo esperaba”, afirma Doornbos.
“Detrás de las cámaras pasan muchas cosas que no puedes prever. Quiero explicárselo a la gente que reacciona de forma agresiva en redes sociales. No me invento nada: hablo con estas personas, sé que existen esas conversaciones”.
Las críticas en redes sociales no le molestan, pero los ataques personales sí. “La crítica está bien; los insultos no ayudan a nadie. Voy a seguir compartiendo mi punto de vista. Si a alguien no le gusta, no tiene por qué seguirme”.
Doornbos justifica su análisis sobre un posible cambio de Verstappen también por la historia: “Mercedes ha arrancado fuerte en etapas con nuevo reglamento de motores, como en 2014 con la llegada de los híbridos. En general, tienes más opciones con un fabricante que con un equipo privado sin una larga trayectoria en motores. Red Bull ha contratado expertos, pero ya veremos si es suficiente”.
Que Verstappen finalmente se quede no le sorprende del todo. “Al final, es una cuestión de evaluar riesgos. ¿Cuánta confianza tienes en un nuevo proyecto bajo un nuevo reglamento? Si Mercedes llama a tu puerta, tienes que considerarlo seriamente. Por eso probablemente ha tardado tanto en anunciarse algo oficialmente”.
Con respecto al proyecto de Red Bull Powertrains y la asociación con Ford, Doornbos recomienda incluir posibles cláusulas de rendimiento en el contrato: “Así tendría una vía de salida si el proyecto fracasa. No tiene nada que ver con la lealtad: la Fórmula 1 es muy dura, y con el talento de Verstappen siempre querrás estar en el coche más rápido”.
Dada la forma actual del RB21 y la situación interna, Doornbos cree que la presión recae sobre todo en Red Bull. “Saben que Max se irá si no le dan la herramienta adecuada. Tenerlo tres años en la zona media no beneficia a nadie. Si en otro sitio consigue un coche mejor, el cambio es lógico. Y sigo creyendo que Mercedes puede ofrecerle eso”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024