Desde hace años la seguridad es uno de los aspectos a los que más atención se le presta en los lanzamientos de nuevos coches. Sin embargo, en tiempos más recientes esto ha subido de nivel con los nuevos estándares que demanda Euro NCAP. Los fabricantes, sin embargo, no se conforman solo con cumplirlos y apuntan más alto. Kia presume de la seguridad y los asistentes de conducción (ADAS) de su EV4 a pocos meses de su lanzamiento en los mercados europeos.
Con el objetivo de destacar en un segmento muy competido, el de los vehículos compactos, la marca coreana ha querido dotarle con la última generación de sistemas avanzados de asistencia al conductor de los que dispone. Esto implica la presencia de cámaras y radares que asistente de diversas maneras y que, opcionalmente, pueden ampliarse con el paquete DriveWise ADAS que, dependiendo del mercado, podrá ser de serie en todas las versiones y acabados del modelo.
El sector del automóvil se ha volcado con los ADAS en materia de seguridad, con la mayoría de fabricante ofreciendo dotaciones muy completas incluso desde el nivel de serie. Esto, aunque ayuda a conseguir puntuaciones sobresalientes en Euro NCAP, en muchos casos no es lo que quieren los conductores, que en varias encuestas han puesto de manifiesto que encuentran molestos muchos de estos sistemas.
Por ley, cuando el coche se enciende el coche tienen que estar activos, lo que ha llevado a marcas como Renault a incluir sistemas que hagan que sean menos inconvenientes. Así, la firma del rombo tiene un botón que permite activar la configuración personalizada del usuario, dejando operativas solo aquellas funciones que éste quiere.
En Kia son conscientes de este problema, como deja claro Juan José Filgueira Guimerans, Ingeniero Sénior de Validación ADAS en el Centro Técnico de Hyundai Motor Europe: “El EV4 no solo es seguro; este modelo también facilitará la vida a nuestros clientes. Hemos integrado sistemas inteligentes que hacen que circular por autopista, conducir en ciudad y aparcar sea más cómodo y menos exigente”. Pero no entra en detalles sobre si el vehículo dispondrá de alguna función similar.
El completo conjunto de sistemas ADAS del EV4 es muy completo, pues dispone del Asistente para Evitar Colisiones Frontales (FCA), el Asistente para Evitar Colisiones en el Ángulo Muerto (BCA), el Asistente para Evitar Colisiones de Tráfico Cruzado Trasero (RCCA), el Asistente de Salida Segura (SEA), el Asistente para Mantenerse en el Carril (LKA), el Asistente para Seguir el Carril (LFA), el Asistente de Conducción en Carretera (HDA) y el Control de Crucero Inteligente basado en Navegación (NSCC).
Su presencia está pensada para que quien vaya al volante, aunque todavía no pueda desentenderse de la conducción, sí que disfrute de asistentes que de verdad le faciliten la conducción y se la hagan más llevadera. Celina Geller, ingeniera ADAS del Centro Técnico de Hyundai Motor Europe, señala: “Desde una perspectiva de desarrollo, nuestro objetivo era eliminar al máximo la resistencia a la conducción diaria. Por ejemplo, el Control de Crucero Inteligente basado en la navegación se ajusta de forma inteligente a las curvas de la carretera basándose en datos cartográficos en tiempo real. Funciones como esta hacen que la conducción en coche sea más fluida y reducen la necesidad de intervención constante del conductor”.
La idea de la marca coreana es que el coche llegue hasta donde el conductor, por sus propias limitaciones, no puede llegar. Así características el Monitor de Punto Ciego (BVM) o el Monitor de Visión Envolvente (SVM) se encargan de vigilar el entorno del vehículo por él. Eso sí, el coche también se asegura de que el piloto esté atento a la tarea que le corresponde, con asistentes como el Sistema de Alerta de Atención del Conductor (DAW) y el Sistema de Detección de Agarre Directo (HOD), para que éste lleve las manos en el volante.
Temas
El coche eléctrico de Kia que quiere asaltar el mercado presume de seguridad para que la conducción "sea menos exigente"
