El secreto mejor guardado de Ford: abaratar el precio de sus coches eléctricos manteniendo la autonomía

El secreto mejor guardado de Ford: abaratar el precio de sus coches eléctricos manteniendo la autonomía

El tamaño de la batería será la clave para el futuro de los coches eléctricos baratos de Ford. En su nueva estrategia, la marca norteamericana espera lanzar una nueva gama de modelos ‘asequibles’ (de no más de 30.000 euros), aunque Jim Farley, el CEO de la marca, lo califique meramente como “una apuesta”.
Fue el pasado lunes cuando Ford dio un golpe sobre la mesa al anunciar una nueva gama de coches eléctricos baratos. Estos, según apuntan, serán modelos totalmente “innovadores” y diseñados desde cero “para ser rentables y contraatacar a China donde más le duele”. Pero, ¿cuál será la ‘receta secreta’ para lograr tan ambicioso plan? Según han confirmado desde Ford, será el tamaño de sus baterías.
Doug Field, jefe del área de coches eléctricos de Ford (y ex ejecutivo de Tesla), confirmó este proyecto unos días después de celebrarse el evento de presentación de la marca norteamericana. En su intervención lo dejó claro: “La obsesión de Ford por la eficiencia hará que sus futuros vehículos eléctricos alcancen una autonomía similar a la de sus competidores, pero con una batería hasta un tercio más pequeña”.
Esto podría ser realmente prometedor en caso de que consigan su propósito. Como ya hablamos hace unos días, Ford anunció que estos nuevos coches eléctricos se asentarán sobre una nueva ‘Plataforma Universal de Vehículos Eléctricos’. Esta se estrenará sobre una nueva pick-up eléctrica, por debajo de la F-150 Lightning, y que costará menos de 30.000 dólares.
En su confirmación se especuló que montaría una batería de apenas 51 kWh de capacidad, un volumen presumiblemente escaso para un vehículo de ese tipo. Sin embargo, ahora ya se sabe cuál será el motivo que le dará la viabilidad comercial requerida: la eficiencia en el consumo de sus motores eléctricos.
Por el momento no se saben grandes detalles sobre este vehículo, aunque todo apunta a que podría contar con una autonomía final homologada de entre 400 y 480 kilómetros. Dicho rango con una batería de sólo 51 kWh sería todo un logro para la marca. Como referencia, este componente tendrá un tamaño incluso menor al que se monta en modelos como el Opel Corsa-e en Europa (54 kWh, concretamente).
Como bien es conocido, el coste de la batería corresponde a más de la mitad del precio total del coche en el mercado. De ahí la obsesión de muchas marcas por lograr una mayor eficiencia en el consumo energético de sus motores eléctricos: a menor consumo, menor capacidad de batería será necesaria y, por ende, el vehículo final será notablemente más asequible.
Para conocer todos los detalles de esta nueva gama de coches eléctricos baratos de Ford aún habrá que esperar, al menos, un año más. Desde la marca aspiran a comenzar con su comercialización alrededor del año 2027, lo que apunta a que para finales del próximo 2026 se podría haber desvelado ya buena parte de sus planes comerciales. También se da por hecho de que esta gama llegará al mercado europeo en forma de vehículos eléctricos de múltiples carrocerías.
Temas

source