El panorama del automóvil eléctrico en China continúa reconfigurándose con movimientos estratégicos de gran calado. El grupo estatal FAW, uno de los fabricantes más grandes del país, prepara la adquisición de aproximadamente un 10% de Leapmotor, una de las firmas emergentes de vehículos eléctricos que cuenta con el respaldo de Stellantis. La operación, aún en tramitación interna, consolidaría a FAW como accionista estratégico de Leapmotor y abriría la puerta a una cooperación más profunda en toda la cadena de valor del sector.
La noticia llega cinco meses después de que ambas compañías firmaran un Memorando de Entendimiento de Cooperación Estratégica, fechado el 3 de marzo, que contemplaba dos ejes principales. Por un lado, aprovechar las capacidades conjuntas en I+D para el desarrollo de vehículos y componentes electrificados más competitivos; por el otro, estudiar fórmulas de colaboración financiera que permitan maximizar sinergias industriales.
Apenas tres semanas después de aquel acuerdo inicial, Leapmotor fue adjudicataria, a través de la plataforma de licitaciones de FAW, del desarrollo conjunto del modelo Hongqi G117 y de la cesión de licencias de plataforma, confirmando que la colaboración no quedaría en papel mojado.
Según medios chinos, el primer modelo codesarrollado entre Leapmotor y Hongqi ya está en marcha y se prevé que llegue al mercado internacional en la segunda mitad de 2026, utilizando la red de distribución global de FAW.
El contexto financiero de Leapmotor también ayuda a entender el movimiento. En el primer semestre de 2025, la compañía registró unos ingresos de 24.250 millones de yuanes (3.370 millones de dólares), lo que supone un crecimiento interanual del 174%. Su margen bruto escaló hasta el 14,1%, frente al exiguo 1,1% del mismo periodo del año anterior. Además, la empresa alcanzó beneficios netos por valor de 30 millones de yuanes (4,17 millones de dólares), un hito importante tras años de pérdidas.
Estos resultados no solo demuestran la capacidad de Leapmotor para consolidarse como un actor relevante en el mercado chino de vehículos eléctricos, sino que también justifican el interés de FAW en convertirse en accionista de referencia para asegurar acceso prioritario a su tecnología y proyectos futuros.
La entrada de FAW refuerza la posición de Leapmotor, que ya cuenta con la alianza internacional de Stellantis, grupo automovilístico europeo propietario de marcas como Peugeot, Fiat y Jeep. Con el apoyo combinado de un socio local de gran envergadura y de un gigante global, Leapmotor podría acelerar su expansión tanto en China como en mercados exteriores.
Para FAW, el movimiento representa un paso decisivo en su estrategia de transición energética, asegurando su participación en el desarrollo de plataformas y modelos que marcarán el futuro de la movilidad eléctrica, tanto bajo su marca insignia Hongqi como a través de nuevas colaboraciones.
En un mercado dominado por competidores como BYD o Nio, la alianza entre FAW y Leapmotor tiene potencial para convertirse en un punto de inflexión en el equilibrio de fuerzas del sector eléctrico chino.
Temas
Leapmotor va 'como un tiro': otro fabricante chino quiere formar parte de la potencial apuesta de Stellantis
