Sebastian Vettel critica las reglas de la F1 para 2026: “Sin sentido” #F1 #FVDigital

Sebastian Vettel critica las reglas de la F1 para 2026: “Sin sentido” #F1 #FVDigital

El tetracampeón del mundo de Fórmula 1 Sebastian Vettel critica el nuevo reglamento técnico para 2026. En una entrevista concedida a AMuS, el alemán afirma que algunas de las normas “no son del todo concluyentes” también desde el punto de vista medioambiental.
Vettel citó como ejemplo la recuperación de energía de los vehículos. Según el alemán, eso es “genial, pero hacerlo sólo en el eje trasero e ignorar el delantero no tiene sentido para mí”.
Además, los coches siguen siendo “demasiado pesados” a pesar del ahorro, dijo Vettel. El nuevo peso mínimo de 768 kilos no es lo suficientemente bajo para él: “En realidad, los coches deberían ser 200 kilos más ligeros“.
Esto situaría incluso a un coche de Fórmula 1 por debajo del límite de 600 kilogramos que se aplicaba hace muchos años. Sin embargo, la fórmula híbrida con unas unidades de potencia tan pesadas no lo permite actualmente.
Para Vettel, esto plantea la cuestión de qué tipo de motor debería tener la Fórmula 1. Y Vettel lo ha dejado bastante claro: No le convence el formato actual con motores turbo de 1,6 litros.
El excampeón habló entonces sobre el debate actual sobre el regreso a los motores de combustión pura: “Creo que está creciendo una generación para la que el sonido del V10 ya no es tan importante como para nosotros, pero que podría seguir entusiasmada con él“.
“La cuestión es si la fórmula del motor tiene que ser relevante para la producción de los coches de calle: yo sinceramente no lo creo”, añadió.
Desde el punto de vista de Vettel, lo que va en el depósito de gasolina es mucho más importante. El alemán dijo al respecto: “Creo que los combustibles neutros para el clima son buenos”.
Sin embargo, la Fórmula 1 debe establecer aquí límites técnicamente sensatos. La sugerencia de Vettel es la siguiente: “Limitar el origen de las moléculas y establecer una cierta relevancia para la producción en serie”, para que los combustibles no evolucionen “en la dirección equivocada” y degeneren en una costosa carrera armamentística.
En principio, sin embargo, Vettel apoya los cambios en la Fórmula 1, y subraya: “Sería una pena que el automovilismo que conocemos dejara de existir. Es bastante normal que cambie”.
El propio Vettel es uno de los partidarios de este cambio: ya hizo campaña a favor de un mayor respeto por el medio ambiente durante su etapa en activo y promueve los combustibles neutros para el clima durante las carreras de demostración con coches viejos de Fórmula 1, por ejemplo.

En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source