Domenicali sobre el GP de Alemania: “Estamos abiertos a hablar” #F1 #FVDigital

Domenicali sobre el GP de Alemania: “Estamos abiertos a hablar” #F1 #FVDigital

Desde hace cinco años, la Fórmula 1 no celebra un Gran Premio en Alemania. La última vez que la categoría reina visitó el país fue en octubre de 2020 en el Nürburgring, una carrera que en plena época de pandemia no se disputó como GP de Alemania, sino como Gran Premio del Eifel.
El último “verdadero” Gran Premio de Alemania en Hockenheim se remonta ya a seis años atrás, y en declaraciones a Sport Bild, el jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, señaló que, lamentablemente, tampoco ha habido conversaciones recientes sobre un posible regreso al calendario.
Al ser preguntado sobre cuánto dinero sería necesario para traer de vuelta el Gran Premio, Domenicali respondió: “El dinero es secundario por ahora. Lo principal es saber con quién tenemos que hablar. Estamos abiertos a dialogar.”
“Alemania es Alemania y, por lo tanto, pertenece a la Fórmula 1”, enfatiza el jefe de la categoría y añade: “Así que si alguien tiene un interés serio, encontrará la manera de contactarme. Pero el tiempo apremia.”
“Existe una larga lista de espera de empresas e incluso países con sus primeros ministros y reyes que quieren a toda costa un Gran Premio”, señaló Domenicali. El hecho es que el calendario de la próxima temporada 2026 de Fórmula 1 volverá a incluir 24 carreras.
La mayoría de los Grandes Premios tienen contratos a largo plazo al menos hasta 2030. En este sentido, los líderes son Miami y Spielberg, donde la Fórmula 1 seguirá compitiendo al menos hasta 2041.
Además, como señaló Domenicali, hay numerosos países interesados en albergar un Gran Premio, como Tailandia, Sudáfrica o Ruanda. En otras palabras: hay claramente más interesados que plazas en el calendario.
El propio Domenicali dejó claro el año pasado que 24 Grandes Premios al año son “el equilibrio adecuado” para la Fórmula 1 y que el calendario no debería crecer más. Esto hace que sea difícil para los candidatos potenciales.
Por ello, Domenicali ya explicó en su momento que “a medio plazo, algunos Grandes Premios en Europa se celebrarán siguiendo un sistema de rotación”. Por ejemplo, Spa renovó su contrato este año hasta 2031, aunque la carrera tendrá una pausa en 2028 y 2030.
Una solución de este tipo permitiría que nuevas carreras se incorporen al calendario sin inflarlo aún más.

En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source