En un sector del automóvil cada vez más uniforme, OMODA ha decidido romper esquemas con el lanzamiento del OMODA 3, un SUV crossover definido por su creador como un auténtico “cyber mecha crossover”. En una entrevista exclusiva, Richard Koo, Director de Diseño de OMODA & JAECOO, explicó los secretos detrás de esta propuesta que busca cautivar a un público joven, inconformista y con visión de futuro.
Para Koo, el OMODA 3 no es una simple mezcla de estilos, sino una reconstrucción de lo que significa diseñar un crossover. Inspirado en el universo virtual de la marca, el modelo traslada a la realidad un enfoque estético que combina la fuerza de la naturaleza con la tecnología futurista, simbolizado en la imagen de un rayo atravesando el cielo. Esta idea se refleja en cada trazo: los grupos ópticos afilados, los perfiles laterales angulosos y una zaga con aspecto que evocan el carácter “mecha” del vehículo.
El mayor reto, admite Koo, fue adaptar esta visión a una plataforma originalmente pensada para vehículos familiares. La clave, según él, fue aplicar el principio de que “la forma sigue a la función”, logrando un equilibrio entre estética de ciencia ficción y usabilidad.
Ante quienes temen que el diseño pueda resultar demasiado radical, Koo es claro: el OMODA 3 está pensado para un consumidor atrevido, innovador y dispuesto a desafiar lo convencional. En su opinión, el mayor riesgo en un mercado cambiante no es la audacia, sino el exceso de conservadurismo.
Además, subraya que el diseño debe partir siempre del perfil del usuario. Mientras OMODA apuesta por colores vibrantes y líneas dinámicas que transmiten energía juvenil, JAECOO, la marca hermana, representa un estilo más elegante y sobrio. “El buen diseño no consiste en la autoexpresión del creador, sino en que el usuario sienta que el coche entiende su estilo de vida”, afirma.
«OMODA es como un artista joven que se expresa a través de colores atrevidos y líneas dinámicas, mientras que JAECOO se asemeja a un caballero británico que irradia un gusto refinado a través de una elegancia discreta», explicó Richard Koo.
Para Richard Koo, la verdadera innovación no consiste en seguir tendencias, sino en crearlas. Con el OMODA 3, busca sentar las bases de un lenguaje estético que continuará en futuros modelos como el OMODA 5 y el OMODA 7, siempre bajo la idea de integrar distintas disciplinas y explorar nuevas formas de movilidad.
En palabras del propio diseñador: “El verdadero espíritu del cambio no reside en los planos, sino en el corazón de cada usuario que se atreve a traspasar los límites”. Una declaración que resume la filosofía detrás de un coche que no solo busca ser innovador, sino convertirse en el reflejo de toda una generación.
Temas
Richard Koo, director de Diseño: "OMODA es como un artista joven, mientras que JAECOO se asemeja a un caballero británico"
