La última corona de Michael Schumacher en F1, con Ferrari y en 2004 #F1 #FVDigital

La última corona de Michael Schumacher en F1, con Ferrari y en 2004 #F1 #FVDigital

Michael Schumacher cruzó en segunda posición la línea de meta del circuito de Spa, que albergaba la 14ª prueba de la temporada 2004. Era 29 de agosto, y pese a que aún restaban cuatro carreras, aquel domingo el alemán subió al podio como campeón del mundo de Fórmula 1. Por séptima vez. Por última vez.
Fue el año más dominante de la triunfante ‘era Ferrari-Schumacher’. Antes de aquel Gran Premio de Bélgica, ‘el Káiser’ habían sumado doce victorias en trece carreras, y solo un extraño accidente con Juan Pablo Montoya en el túnel del circuito de Montecarlo, tras el Safety Car, impidió que se proclamara matemáticamente campeón con pleno de triunfos.
Únicamente en la parte final del año, ya con el título de pilotos y escuderías bajo el brazo, el alemán y Ferrari cedieron victorias, y aún así acabaron 2004 con 15 carreras ganadas de 18 (13 de Schumacher), 12 poles (ocho del germano) y 14 vueltas rápidas (diez de ellas firmadas por el heptacampeón).
Sebastial Vettel, en 2013, pudo igualar las 13 victorias de Schumacher aunque con una carrera disputada más, y no fue hasta 2022 cuando Max Verstappen, con 15 triunfos, le superó. Sin embargo, el holandés lo hizo en 22 carreras, es decir, disputando cuatro más que Schumacher, por lo que su porcentaje es menor. Pero, en un año 2023 récord para el holandés, ese porcentaje del 72,22% de victorias en un mismo año (que solo era inferior al 75% que Alberto Ascari había alcanzado en 1952) subió hasta el 86,36%.
En cuanto a equipos, Mercedes (en 2014, 2015 y 2016), superó los 15 primeros puestos de Ferrari aquel 2004 (McLaren había logrado también 15 en 1988 y la propia Scuderia lo había hecho en 2002), Red Bull sumó 17 en 2022 y en el 2023 cosecharon todas menos una, un 21 de 22.
Tras aquel Gran Premio de Bélgica, Schumacher ganaría nueve grandes premios más, pero nunca volvió a sentir lo que era ser campeón del mundo. Aquella, conseguida en agosto de 2004, fue la última corona del Rey. En una carrera, por cierto, que ganó Kimi Raikkonen.
(Pulsa en ‘versión completa’ al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Primera victoria de la temporada. 1 de 1.
Segunda victoria de la temporada. 2 de 2.
Tercera victoria de la temporada. 3 de 3.
Cuarta victoria de la temporada. 4 de 4.
Quinta victoria de la temporada. 5 de 5.
Sexta victoria de la temporada. 6 de 7.
Séptima victoria de la temporada. 7 de 8.
Octava victoria de la temporada. 8 de 9.
Novena victoria de la temporada. 9 de 10.
Décima victoria de la temporada. 10 de 11.
Undécima victoria de la temporada. 11 de 12.
Duodécima victoria de la temporada. 12 de 13.
2ª posición pero Campeón del Mundo. 12 victorias de 14.
2ª posición pero Campeón del Mundo. 12 victorias de 14.
Decimotercera victoria de la temporada. 13 de 18.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!




En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source