La marca MG, propiedad del grupo chino SAIC Motor, ha presentado en el Salón del Automóvil de Chengdu 2025 su renovado MG4, un compacto 100% eléctrico que llega con un agresivo precio de partida. Con este movimiento, la firma china busca reforzar su posición en el segmento de acceso a la movilidad eléctrica, al tiempo que adelanta la inminente llegada de una versión con baterías semisólidas, prevista para septiembre.
En el apartado estético, el MG4 exhibe un lenguaje de diseño más afilado que sus predecesores. Incorpora nuevos faros de proyección, una parrilla en forma de panal segmentada, tomas de aire laterales y un logotipo MG retroiluminado en el frontal. El coche mide 4,39 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros, proporciones que lo sitúan en el corazón del segmento C.
El habitáculo mantiene un enfoque digital con un cuadro de instrumentos completamente electrónico y una pantalla central de infoentretenimiento que varía según el acabado: 10,25 pulgadas (720p), 12,8 pulgadas (1080p) o un panel prémium de 15,6 pulgadas con resolución 2,5K. El sistema está impulsado por un chip Qualcomm Snapdragon 8155 y cuenta con el software MG x OPPO Smart Connectivity, que mejora la integración con dispositivos móviles.
En sus acabados superiores, el MG4 incorpora un completo paquete de asistentes a la conducción. Entre ellos, 12 radares ultrasónicos, cuatro cámaras de visión envolvente, una cámara frontal de 8 megapíxeles y otra trasera, todos gestionados por el procesador Horizon Journey J6e. Gracias a esta configuración, el vehículo ofrece funciones de conducción semiautónoma en carretera (NOA), como asistente de cambio de carril, mantenimiento de carril, maniobras automáticas al activar el intermitente y aparcamiento inteligente.
El nuevo MG4 se asienta sobre plataforma eléctrica SAIC E3, y dispone de un propulsor eléctrico que rinde 160 CV de potencia y 250 Nm de par máximo, lo que le permite alcanzar los 160 kilómetros/hora. Hay disponibles dos paquetes de baterías, de 42,8 kWh con una autonomía de 437 kilómetros, y de 53,9 kWh para 530 kilómetros de alcance por recarga, ambas con opciones de carga rápida que permite recuperar del 30% al 80% en apenas 20 minutos.
Lo más llamativo, sin embargo, es el anuncio de SAIC sobre la próxima llegada del MG4 Anxin Edition, una variante equipada con baterías semisólidas, tecnología que promete mayor densidad energética y seguridad respecto a las de litio-ferrofosfato (LFP) actuales. El precio de esta versión se dará a conocer en septiembre, lo que genera una gran expectativa en el mercado.
El nuevo MG4 se ofrece en cinco versiones, con un rango de precios que se extiende desde los 68.800 yuanes (unos 8.190 euros) hasta los 102.800 yuanes (12.242 euros). Atendiendo a la información ofrecida por el fabricante hace unos días, las primeras unidades deberían haber empezado a entregarse hoy 29 de agosto, después de que se adelantara unos días la fecha estimada inicialmente.
Con este lanzamiento, MG no solo rompe una barrera psicológica importante en cuanto a las tarifas para un coche eléctrico compacto, sino que también prepara el terreno para dar un salto tecnológico con la introducción de las baterías semisólidas. Una estrategia que podría consolidar al MG4 como uno de los modelos más disruptivos en la oferta global de vehículos eléctricos de entrada.
Temas
Presentado oficialmente el nuevo MG4 que cuesta 8.000 €, pero lo mejor está por llegar
