“El viernes más difícil del año, hace falta un milagro” #F1 #FVDigital

“El viernes más difícil del año, hace falta un milagro” #F1 #FVDigital

“Un viernes muy, muy, muy difícil, quizás el peor de la temporada”. Son palabras claras y directas las pronunciadas por Charles Leclerc al final de la primera jornada de entrenamientos en los Países Bajos, que se suman a otros elementos que suenan como un verdadero toque de alarma en un fin de semana que se perfila complejo.
Cierto, que el circuito de Zandvoort pudiera no ser el más adecuado para ciertas características del SF-25 no era un misterio, porque las curvas largas, sobre todo las de velocidad media y baja, donde es fundamental lograr que el tren delantero trabaje bien para dar dirección en la trazada, en varias ocasiones ya habían evidenciado los límites del monoplaza de Maranello.
Pero en un trazado donde a estos elementos se suma también la dificultad de encontrar la altura correcta respecto al suelo, un tema del que hablaron varios equipos al final de la FP1, en una fase en la que todavía se busca el compromiso ideal, el escenario parece el de una tormenta perfecta, que esta vez no está vinculada únicamente al clima incierto de Zandvoort.
Foto de: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images
Todos estos aspectos, sumados, están resaltando las áreas donde la Rossa necesitaba mayor intervención tras las dificultades mostradas en la primera parte de la temporada, y la primera jornada en Zandvoort actuó como un brusco despertar después de las vacaciones, remarcando que el camino todavía es largo.
Si en el turno de la mañana, en el que la SF-25 sufrió más por estar fuera de la ventana de setup ideal, Leclerc y Lewis Hamilton no fueron más allá del 14° y 15° puesto, a un segundo y medio de la cabeza, por la tarde la situación mejoró ligeramente, con la desventaja reducida a ocho décimas y un doble top 10.
Sin embargo, claramente, esto no puede ser motivo para sonreír, porque incluso con los progresos entre ambas sesiones, la distancia con Aston Martin Racing, Mercedes y Red Bull Racing, los rivales más acreditados para el último escalón del podio, sigue siendo importante y no será fácil acortarla: “Lo resumiría como un viernes muy, muy, muy difícil, probablemente el peor viernes de la temporada, justo después de las vacaciones, así que un poco como un toque de alarma”, dijo Leclerc al final del día.
Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
“Pero está bien, ya hemos tenido viernes complicados: depende de nosotros intentar revertir la situación. Seguro que no ha sido un día fácil: la FP1 fue extremadamente difícil, la FP2 fue un poco mejor, pero aún estamos muy lejos de donde quisiéramos estar”, añadió el monegasco, destacando que los avances realizados no han revertido la situación y que el problema no es solo estar lejos de la victoria, sino también de la lucha por el podio.
El problema de fondo es que, para Leclerc, no existe una varita mágica que pueda resolver los problemas de la noche a la mañana. Aunque es cierto que la Rossa acumula gran parte de su desventaja en pocas curvas muy específicas, el riesgo es comprometer excesivamente otros puntos del circuito al intentar resolver estas dificultades, lo que podría convertirse en un boomerang.
Ciertamente, el hecho de que ciertas dificultades se manifiesten en curvas concretas puede ayudar a identificar con mayor facilidad la ventana en la que intervenir, por lo que es posible dar un paso adelante. Pero el problema de fondo también radica en que algunas de las críticas son exactamente las que ya han bloqueado al SF-25 en otras carreras, sin haberse encontrado una verdadera solución, limitando los progresos.
Foto de: Clive Rose / Getty Images
“No espero poder resolver completamente la situación, porque creo que McLaren F1 está en otro nivel, con Aston Martin sorprendiéndonos. De todas formas, intentaremos mejorar los coches: todavía hay mucho trabajo por hacer”, agregó Leclerc.
“Prácticamente perdemos el 90 % del tiempo en dos curvas, hay algo que nuestro coche no consigue hacer en este momento. Estamos intentando entender por qué este problema se concentra solo en dos curvas: normalmente nunca ocurre. Trabajaremos para encontrar una solución para estas dos curvas”.
Las curvas a las que se refiere Leclerc son la uno y la nueve, donde efectivamente la Rossa acumula gran parte de la desventaja con McLaren y los rivales, costándole mantener velocidad mínima en la trazada, porque el coche entra en subviraje y el tren delantero no ayuda a cerrar la curva. Un problema que también se presenta, aunque en menor medida, en la 10, mientras que en las curvas lentas más cerradas, como la chicane, la diferencia es sensiblemente menor porque el tren delantero sufre menos.
Dificultades a las que habrá que encontrar solución durante la noche y que también dificultan saber cuál puede ser el objetivo para mañana, según el margen que se encuentre: “No sé, es una temporada muy extraña. Nunca dije que estaría en pole en Budapest, así que hoy no quiero fijarme objetivos. Después de un fin de semana tan difícil, no es momento de tener metas emocionantes. Pero quiero intentar revertir la situación y hacer un milagro mañana, aunque no será un fin de semana fácil para nosotros”, añadió Leclerc.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source