«Iniciativa Africana: Etiopía se aventura en el mercado del coche eléctrico enfrentando desafíos inesperados»

«Iniciativa Africana: Etiopía se aventura en el mercado del coche eléctrico enfrentando desafíos inesperados»

Ruanda, un pequeño país africano ubicado en la región de los Grandes Lagos, está enfocándose en convertirse en un líder en movilidad eléctrica en África. Según informes de Automobile Prope, el gobierno de Ruanda está trabajando en una estrategia para crear una extensa red de estaciones de carga que permita que todos los vehículos en el país sean eléctricos.

El Ministerio de infraestructura de Ruanda ha reclutado a expertos para determinar la cantidad de estaciones de carga necesarias en todo el país, con el objetivo de instalar un poste de recarga cada 50 kilómetros. Aunque actualmente solo existen 24 estaciones de carga en Ruanda, se han identificado más de 226 lugares potenciales para instalar nuevas estaciones.

A pesar de que el gobierno no ha establecido una fecha para comenzar la instalación de más estaciones de carga, se ha observado un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos en el país. El número de coches eléctricos en Ruanda ha pasado de 19 en 2020 a 512 en 2024, mientras que los híbridos han aumentado de 28 en 2021 a 6,660 este año.

Ruanda no está solo en su interés por la movilidad eléctrica en África. Países como Sudáfrica ya están avanzando en la infraestructura necesaria y se espera que introduzcan ocho modelos de coches eléctricos de varias marcas este año. Por su parte, Kenia y Egipto han implementado exenciones fiscales para los usuarios que adquieran vehículos eléctricos.

Otro país que ha sido pionero en la transición hacia la movilidad eléctrica es Etiopía. Sin embargo, a pesar de prohibir la importación de vehículos no eléctricos en 2024, se han enfrentado a desafíos significativos, incluida la falta de infraestructura de recarga, escasez de piezas de repuesto y falta de capacitación en reparaciones de coches eléctricos. A pesar de esto, el gobierno etíope confía en que la construcción de una nueva presa permitirá proveer electricidad a una gran cantidad de vehículos eléctricos en el futuro.