La industria automotriz en Europa está enfrentando cambios significativos impulsados por la electrificación, marcando una época de transformación equiparable a la adopción masiva de automóviles en los siglos XIX y XX. Sin embargo, las marcas automotrices han expresado su descontento, señalando que la Unión Europea no está acompañando adecuadamente las exigencias con acciones concretas.
El CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, destacó en una reciente entrevista con el medio alemán Süddeutsche Zeitung que la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos debe avanzar a un ritmo más acelerado. Källenius, quien también preside la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), comunicó que la UE ha establecido objetivos desde hace seis años, lo que ha llevado a importantes inversiones por parte de la industria en la electromovilidad.
A pesar de estos esfuerzos, Källenius criticó que la infraestructura de carga en la mayoría de los países de la Unión Europea aún no está a la altura de las necesidades. Mientras Alemania, Países Bajos y otros países muestran progreso, a nivel general se percibe un rezago en este aspecto. Ante esta situación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, hizo hincapié en la importancia de colaborar para asegurar que la industria automotriz europea siga siendo líder.
En medio de esta discusión, Källenius sugirió que Europa podría aprender de otras regiones, como China, que ya están más avanzadas en la transición hacia vehículos eléctricos mediante incentivos y subsidios. Respecto a la posibilidad de retrasar la fecha de prohibición de motores de combustión, el CEO de Mercedes-Benz abogó por abordar la conversación de manera abierta y realista, considerando el contexto del mercado actual.
Mercedes-Benz, en su compromiso con la electrificación, ha ajustado sus planes y ahora apunta a tener una gama completamente eléctrica para el año 2035 en lugar de 2030. A pesar de este cambio, la compañía sigue centrada en su camino hacia la movilidad libre de emisiones, con el lanzamiento de nuevos modelos en los próximos años.