El Nissan Qashqai híbrido se mantiene como un modelo destacado en el competitivo mercado automotriz. A pesar de la fuerte competencia en categorías como la de los híbridos y los SUV, este modelo ha logrado mantenerse entre los mejores en los rankings de ventas a lo largo del año.
La tercera generación del Nissan Qashqai ha recibido recientemente un restyling, manteniendo su posición en el mercado desde su lanzamiento en 2021. Con una longitud de 4,43 metros, este SUV híbrido destaca por ofrecer un maletero de 480 litros en su versión E-Power, además de un habitáculo renovado con una pantalla de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento.
Una característica distintiva del Nissan Qashqai E-Power es su funcionamiento como híbrido en serie o eléctrico de autonomía extendida. Con un motor eléctrico de 190 CV que impulsa el vehículo y un bloque tricilíndrico de gasolina de 154 CV que se encarga de mantener la batería cargada, este modelo logra un consumo de combustible de 5,2 litros a los 100 kilómetros.
En cuanto al precio, el Nissan Qashqai híbrido tiene un coste de acceso de 35.050 euros en su acabado básico N-Connecta, mientras que para las versiones superiores N-Design y Tekna Premium, los precios son de 39.120 y 42.630 euros, respectivamente.