Mecánicos realizan desmontaje de un Tesla Cybertruck y descubren una sorprendente revelación

El Tesla Cybertruck presenta revelaciones sorprendentes

El impactante diseño del Tesla Cybertruck ha despertado gran expectación en el mercado, pero su llegada a Europa se ha visto obstaculizada por problemas de homologación de seguridad. A pesar de ello, el modelo de pickup eléctrico de Elon Musk ya está disponible en su mercado principal.

Expertos de Munro se encuentran desmontando minuciosamente un Cybertruck para desvelar detalles fascinantes sobre su tecnología. Se ha descubierto que el paquete de baterías de nueva generación, conocido como celdas 4680, posee un espacio vacío significativo en su interior.

Las expectativas de autonomía inicialmente anunciadas para el Cybertruck no se han cumplido, con una autonomía real alrededor de los 409 kilómetros, a pesar de que en teoría podría alcanzar los 515 kilómetros por carga, según el ciclo EPA. Incluso con la batería extra de 50 kWh, la mejora en la autonomía es limitada, llegando solo a unos 200 kilómetros adicionales.

Se espera que en los próximos meses se introduzcan mejoras que podrían reducir los tiempos de carga y aumentar la eficiencia energética del vehículo. Ford ha adquirido un Cybertruck para fines de investigación, y se sospecha que BMW también ha invertido en uno de estos modelos para estudiar su tecnología.

En resumen, el Cybertruck de Tesla se enfrenta a desafíos en su rendimiento energético, pero se anticipan mejoras significativas en el futuro para optimizar su funcionalidad y autonomía.