**China vende cerca de 30 millones de coches al año, más de la mitad serán eléctricos en 2025**
China, uno de los gigantes mundiales en la industria automovilística, vende cada año alrededor de 30 millones de coches. Se estima que para el año 2025, más del 50% de estos vehículos serán de «nueva energía», término utilizado en el país para referirse a los coches eléctricos e híbridos enchufables.
A pesar de ser un mercado en constante crecimiento, la situación no es tan positiva para los fabricantes chinos. En un país donde coexisten cerca de 150 marcas de coches, preocupa el descenso en los márgenes de beneficio de los fabricantes locales en los últimos años, a pesar del aumento en las ventas de coches, especialmente de los eléctricos.
Un informe de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China revela que los beneficios de los fabricantes de coches chinos han disminuido, pasando del 5% alcanzado en 2023 al 4.4% actual. Esto ha llevado a una situación complicada en la que los ingresos totales de la industria automovilística han crecido un 3% hasta los 9.5 billones de yuanes, mientras que los costes se incrementaron un 4%, llevando a una reducción de los beneficios hasta los 413.200 millones de yuanes, equivalente a unos 54.273 millones de euros.
Esta tendencia a la baja se ha acentuado en los últimos meses, donde en noviembre las ganancias de los fabricantes descendieron un 35% y el margen de beneficio de la industria cayó hasta el 3.3%. La intensificación de la competencia local, con la aparición de nuevas marcas y agresivas rebajas de precios, ha contribuido a esta situación.
Ante este panorama, algunas marcas chinas buscan expandirse a mercados internacionales en busca de mayor rentabilidad, mientras que otras, como GAC, Neta, Jiyue o HiPhi, han sucumbido a la crisis financiera. Según William Li, CEO de Nio, en los próximos años solo unos pocos fabricantes sobrevivirán en un mercado altamente competitivo.