Título: A pesar de la confusión con sus nombres, esta berlina eléctrica estrena un acabado deportivo
Contenido:
Mazda ha decidido adoptar un nuevo enfoque en su gama de vehículos eléctricos. Tras la introducción del MX-30, que contaba con baterías de menor capacidad orientadas al uso diario, la marca ha presentado una nueva generación de modelos eléctricos. Una de las características más destacadas de esta línea es la variación en los nombres según el mercado: en Europa, el modelo se comercializará como Mazda 6e, mientras que en China se conoce como Mazda EZ-6.
El Mazda EZ-6 fue el primero en ser presentado al público, lo que ha permitido anticipar las características que se observarán en la versión europea. Entre las novedades, resalta la llegada de una variante deportiva, el Mazda EZ-6 Sports Edition, que ya ha sido lanzada.
La marca ha optado por un diseño elegante, con un perfil deportivo y atlético desde su concepción. En el exterior, se han agregado detalles en color negro que contrastan con la carrocería blanca, incluyendo las carcasas de los retrovisores, el labio del paragolpes delantero, los faldones laterales y el difusor del paragolpes trasero.
Las llantas de 19 pulgadas son uno de los aspectos más destacados, con un acabado en negro brillante que resalta las pinzas de freno en color rojo. En el interior, aunque la configuración general se mantiene, el rojo se repite como símbolo de deportividad, visible en el volante con diseño achatado y en las costuras de los asientos deportivos, que cuentan con reposacabezas integrados. Además, se incluyen detalles metálicos en el reposabrazos central.
El Mazda 6e (y el Mazda EZ-6) está diseñado para competir directamente con el Tesla Model 3, un referente en el segmento de las berlinas compactas eléctricas. Con unas dimensiones de 4.921 mm de longitud, 1.890 mm de anchura, 1.491 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.890 mm, el vehículo cuenta con un maletero de 330 litros de capacidad.
En cuanto a las motorizaciones, ambos modelos ofrecen dos opciones diferentes, aunque estas no son comparables. La versión china está disponible en configuraciones de eléctrico puro y de autonomía extendida. A pesar de que el formato de autonomía extendida no ha ganado mucha popularidad en Europa, su aceptación está en aumento; sin embargo, Mazda ha decidido no introducir esta opción en el mercado europeo, donde solo se ofrecerán versiones 100% eléctricas.
El EZ-6 eléctrico cuenta con un motor que desarrolla una potencia de 258 CV (190 kW) y se ofrece con dos baterías, proporcionando autonomías de 480 km y 600 km, según el ciclo de homologación chino. La versión EREV combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico en el eje trasero, logrando un rendimiento total de 218 CV (160 kW), con un consumo homologado de 3,6 l/100 km y una autonomía conjunta de 1.301 km.
Para el Mazda 6e, su versión de entrada se denomina e-Skyactiv EV y es técnicamente idéntica al modelo eléctrico chino: su motor ofrece 258 CV (190 kW) y 320 Nm de par, alimentándose de una batería de 68,8 kWh de capacidad, con una autonomía homologada de 479 km. Es compatible con carga en corriente continua de hasta 200 kW, permitiendo una carga del 10% al 80% en tan solo 22 minutos.
La segunda variante es la e-Skyactiv EV Long Range, que ofrece un menor rendimiento pero mayor autonomía. Su
Editado con FGJ CONTENT REWRITER