Alpine F1 se prepara para un “baño de realidad” con el reglamento de 2026 #F1

El director técnico ejecutivo de Alpine, David Sánchez, ha admitido que el equipo no tendrá excusas de cara a la nueva era de la Fórmula 1, que empezará en 2026. Desde que el Grupo Renault compró la escudería con sede en Enstone a finales de 2015, se ha fijado sistemáticamente objetivos a largo plazo de podios y victorias, pero en las últimas nueve temporadas sólo han terminado nueve veces entre los tres primeros, incluida la memorable victoria de Esteban Ocon en el Gran Premio de Hungría de 2021.
El rendimiento de Alpine aumentó en la campaña 2024; después de un inicio con cero puntos en los cinco primeros grandes premios, la escudería sumó 14 puntos en las siguientes 15 rondas, y luego 51 en las últimas cuatro (ayudado en gran medida por el sorprendente doble podio en Brasil).
La temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era para el equipo, no sólo debido a la entrada en vigor del nuevo reglamento técnico en el Gran Circo, sino también porque Alpine pondrá fin a su programa de motores tras muchos años, pasando a ser cliente de Mercedes. Sánchez reconoció que este acuerdo significa que Alpine no tendrá motivos para no rendir, ya que McLaren ha ganado el Mundial de Constructores de 2024 como cliente de Mercedes.
Ahora, ya seas un equipo cliente o de fábrica, los motores tienen que rendir igual“, dijo el francés a Motorsport.com en una entrevista al final de la pasada campaña en el Gran Premio de Abu Dhabi. “Así que ya no es una cuestión de si el equipo de trabajo puede sacar más provecho del motor”.
“Además, en términos de integración, todos los motores están muy bien preparados. Y tal y como están las normativas aerodinámicas, hay algunos límites de legalidad que son lo suficientemente grandes como para no favorecer a un fabricante de unidades de potencia más que a otro. Creo que ahora, independientemente del motor que lleves en el coche, puedes ser un equipo cliente y ser muy bueno“.
David Sánchez, Director Técnico Ejecutivo de Alpine
Foto de: Alpine
A la pregunta de si 2026 sería un baño de realidad para Alpine, Sánchez se limitó a responder: “Sí”. Y añadió: “Cuando miro cómo nos estamos preparando para el 2026, no veo ninguna debilidad fundamental que vayamos a tener y que nos frene. Así que creo que de cara a ese año podemos tener la intención de hacer un buen trabajo“.
El desarrollo para el monoplaza de la próxima temporada está permitido desde el 1 de enero, y los equipos se enfrentan ahora a un acto de equilibrio en términos de asignación de recursos, en el contexto del límite presupuestario y las restricciones de pruebas aerodinámicas.
Sánchez dijo que Alpine ya había decidido “cuándo y cómo” gestionar la transición completa del proyecto de 2025 al siguiente: “Nunca estás seguro al 100% de que no vaya a cambiar en función de los resultados”, admitió. “Esperamos ser capaces de ceñirnos a la estrategia, para no llevarnos ninguna sorpresa“.
En cuanto al orden en la parrilla de 2025, Sánchez calculó que cualquier cambio dependerá de la medida en que los equipos den prioridad a sus rivales de 2026, añadiendo que “se le ocurre alguno” que ha estado presionando para este 2025.
En este artículo
Ben Vinel
Fórmula 1
Alpine
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source