«El cambio de poder: Europa se convierte en motor de la industria automotriz con sus híbridos, restando dependencia a China»

«El cambio de poder: Europa se convierte en motor de la industria automotriz con sus híbridos, restando dependencia a China»

El mercado automovilístico europeo se encuentra en un momento de incertidumbre debido a las políticas medioambientales de Bruselas y la creciente competencia china. Recientemente, Europa ha cerrado las puertas a los vehículos eléctricos chinos al activar aranceles portuarios, lo que ha obligado a las marcas chinas a cambiar de estrategia. A pesar de ello, se ha descubierto que los aranceles solo afectan a los vehículos eléctricos, abriendo la oportunidad para que los fabricantes chinos se centren en híbridos y híbridos enchufables para conquistar el mercado europeo.

BYD y otras marcas chinas han comenzado a apostar por los híbridos enchufables. BYD establecerá su primera fábrica en suelo europeo en Hungría y lanzará el modelo Seal U DM-i. MG también se suma a la tendencia con su MG3 Hybrid+ y planea ampliar su oferta de híbridos enchufables en el próximo año. Leapmotor, asociada al Grupo Stellantis, presentará su primer EREV bajo la carrocería del C10 a principios del próximo año.

Este cambio en la estrategia china se debe en parte a la desaceleración económica en China, lo que ha llevado a los fabricantes a abrirse al mercado europeo. Los híbridos e híbridos enchufables chinos han duplicado su presencia en Europa, pasando del 9% al 18% del volumen total, mientras que las ventas de coches eléctricos han disminuido ligeramente. Esta tendencia sugiere que China ahora depende de Europa y de sus vehículos menos electrificados.