Hay que tener en cuenta algunas condiciones, ya que no se concibió completamente en el nuevo túnel de viento de la escudería británica; la mayor parte del trabajo de desarrollo del paquete tuvo lugar en diciembre y enero en el túnel de viento de Mercedes, y el trabajo de validación final se trasladó a las torres de Silverstone de Aston Martin Racing antes de completarlo.
Y si eso suena a un largo proceso de gestación, sugiere que el equipo era muy consciente de las deficiencias del AMR25 en el momento en el que el diseño se “congeló”, cuando se observa una imagen del coche con una especificación determinada para la construcción, y los desarrollos posteriores se empaquetan más tarde y se ponen en marcha.
El equipo ha señalado siete áreas distintas en sus notas técnicas previas al evento, aunque cuatro de ellas se refieren a los bajos: el “cuerpo” del suelo principal (los túneles y la sección central) se ha remodelado, los cercos del suelo (los tirantes verticales) tienen una curvatura ligeramente distinta para facilitar la dirección y el acondicionamiento del flujo de aire, el borde del alerón ha recibido cambios de detalle y el “hombro” del difusor también se ha perfilado de nuevo.
Pero hay más; los soportes del Halo han recibido una nueva aleta más pequeña, mientras que la “botella de Coca-Cola” de la cubierta del motor se ha endurecido para ayudar a mejorar el rendimiento en el suelo. También llevan un nuevo aletín.
Así es como el equipo ha estudiado el perfil de la “botella de Coca-Cola” (se llama así por su forma), en primer lugar con la remodelación de los pontones. El hombro trasero del pontón se ha movido ligeramente más arriba, lo que protege el canal a lo largo de la parte superior de la geometría del pontón. De ese modo, es menos probable que el flujo de aire dirigido hacia allí se salga del canal.
A medida que el aire pasa por encima de la parte superior de los pontones a la sección en forma de botella de Coca-Cola, puede arrastrar el flujo de aire que se mueve alrededor de los pontones con él para asegurar que hay un poco más de energía dentro del flujo. Como tal, es capaz de permanecer unido a la parte superior del suelo – asegurando así que la succión del difusor se mejora.
Los cambios en los bordes del suelo parecen minúsculos, pero hay algunas modificaciones clave si se saca la lupa. En primer lugar, las transiciones a lo largo de la superficie superior parecen ser más suaves hacia la parte delantera, mientras que el ala del borde parece haber recibido cambios dimensionales menores en su cuerda y camber.
En cuanto al grupo de “flick-ups” del centro, también han sido modificados: los dos delanteros se han hecho ligeramente más grandes, mientras que el último “flick-up” ahora tiene una longitud de cuerda más corta y se le ha dado un tratamiento en forma de S al perfil.
Lance Stroll empezó con el paquete el viernes, y el equipo esperaba tomar la decisión de competir con él en ambos coches después de digerir los datos durante la noche.
“Está un poco ajustado [en cuanto a piezas disponibles], pero lo intentaremos”, dijo el director técnico adjunto Eric Blandin. “Esperemos que no se salga el coche de pista y, en primer lugar, esperemos que el paquete funcione. Debería ser un buen paso, así que veamos cómo va. Y en segundo lugar, si va bien, ojalá podamos ponerlo en los dos coches mañana”.
Blandin considera que el bajón de forma del equipo en 2024 y principios de 2025, tras su excelente inicio en 2023, le ha dado un toque de atención para revisar su proceso de desarrollo.
En la nueva y lujosa sede de Aston Martin se está llevando a cabo un importante trabajo en el coche de 2026, por lo que el equipo ha tratado de ponerse las pilas con el desarrollo del paquete de 2025 para ayudar a mejorar sus procedimientos para las nuevas reglas.
“Una cosa que hemos aprendido en las dos últimas temporadas es que tenemos que mejorar nuestros procesos. Hicimos un coche decente en 2023, y eso probablemente descarriló el progreso un poco en el sentido de que no hemos revisado todos los procesos como deberíamos haberlo hecho”.
“Ahora es el momento de consolidar y mejorar la organización, los procesos, para tener un gran impacto en el 2026”.
“Esperamos en primer lugar ganar algunas décimas con respecto a nuestros competidores, y volver a la lucha. A fin de cuentas, las dos últimas carreras no han sido muy buenas para nosotros, así que tenemos que ser más competitivo”.
En cuanto al ritmo, Aston Martin tiene entre el octavo y el noveno coche más rápido, dependiendo del circuito y de la sesión. Haas F1 es menos consistente en clasificación, pero el equipo americano ha demostrado ser más capaz de alcanzar la Q3 cuando las circunstancias lo permiten. Fernando Alonso, por su parte, se ha clasificado 13º en cuatro ocasiones este año y aún no se ha colado en la Q3 de la clasificación de un gran premio.
Hace un año, las actualizaciones de Aston Martin en Imola marcaron más bien el camino de su actual cuesta abajo; ahora, en el mismo circuito al este de Bolonia, las máquinas verdes esperan recuperarse con éxito.
En este artículo
Jake Boxall-Legge
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024