Mercedes estrenó una nueva suspensión trasera en Imola, a finales de mayo. Hizo falta esperar unas semanas para que funcionara correctamente, pero una vez optimizada, dio sus frutos: ayudó al W16 a lograr un doble podio con victoria en Canadá y, en general, mejoró la gestión de los neumáticos. Ahora Aston Martin Racing se plantea seriamente adoptarla para la parte final de la temporada 2025.
El AMR25 no nació bajo la mejor estrella. El monoplaza, que comparte varios componentes con el coche que pilotan George Russell y Andrea Kimi Antonelli, sigue buscando mejoras, aunque gran parte del equipo de Aston Martin ya está centrado en la preparación del coche de 2026.
La sinergia con Mercedes —que finalizará al término de esta temporada con el cambio de unidad de potencia, de Brixworth a Honda— da la posibilidad al equipo británico de aprovechar la suspensión que Mercedes utiliza regularmente desde Montreal.
Foto de: Steven Tee / LAT Images via Getty Images
Las evaluaciones están en curso. Así lo confirma Andy Cowell, jefe de equipo de Aston Martin. Sin embargo, esta no debe ser una decisión forzada. El equipo quiere aprovechar las últimas semanas de trabajo antes del parón veraniego para realizar las valoraciones necesarias y tomar una decisión.
“Estamos evaluando el cambio a la nueva suspensión trasera de Mercedes. Estamos investigando para entender qué es posible hacer con los componentes que ellos nos proporcionan y qué queremos hacer”, admitió Cowell.
“También se trata de valorar cuánto esfuerzo queremos dedicar a realizar cambios este año, en lugar de trabajar con lo que ya tenemos disponible. Por lo general, es más fácil afinar y optimizar lo que se conoce que introducir modificaciones”.
Cambiar las suspensiones a mitad de temporada —como ya hemos visto con Mercedes y, más recientemente, con Ferrari— implica también intervenir en la aerodinámica del monoplaza, así como en su dinámica. En resumen, no se trata de una modificación menor. Por eso en Silverstone se tomarán aún algo de tiempo para estudiar si conviene o no implementar este cambio.
“Modificar la suspensión a mitad de temporada alteraría la dinámica del vehículo y su aerodinámica. Eso implica trabajo sobre la dinámica, simulaciones, sesiones en el simulador con piloto y el desarrollo aerodinámico”.
“Luego habría que desempolvar el modelo 2025 del túnel de viento para obtener mediciones, realizar los test de suministro del hardware… Y en ese momento evaluar si todo encaja y si el coche será más rápido. En ese sentido, sabremos más sobre qué hacer tras el parón veraniego”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024