En pleno parón veraniego, cuando la Fórmula 1 ya ha disputado 14 de las 24 carreras de la temporada 2025, los equipos afrontan un punto de inflexión: las grandes mejoras ya han quedado atrás y todos empiezan a mirar a 2026. Aston Martin, sexto en el campeonato de constructores, ha confirmado cuál será su plan en lo que resta de curso.
Con el nuevo reglamento técnico de 2026 en el horizonte —uno de los mayores cambios normativos en los últimos años—, los equipos ya han volcado casi todos sus recursos en el futuro.
En este escenario, Aston Martin ha dejado claro que no habrá más grandes actualizaciones para el AMR25. Así lo confirmó Andy Cowell, jefe de equipo, tras el último paquete estrenado en Spa y probado del todo en Hungría:
“Estas son las últimas piezas nuevas que planeamos traer. Frunzo un poco el ceño porque, a veces, alguien tiene una buena idea que se puede implementar en 10 segundos de trabajo, pero es raro. Así que, por el momento, no hay planes concretos”, explicó.
A diferencia de otras temporadas, esta vez las mejoras sí han funcionado. El AMR25 comenzó muy lejos de la zona alta, pero el paquete introducido en Imola dio un primer salto hacia la zona media. Posteriormente, en Silverstone y Spa, el coche volvió a crecer en rendimiento, confirmando que el nuevo túnel de viento de Silverstone y las instalaciones de última generación del equipo empiezan a dar frutos.
Cowell quiso matizar que todavía habrá ajustes aerodinámicos puntuales: “Tenemos algunos requisitos específicos de refrigeración y carga aerodinámica para ciertos circuitos, pero, aparte de eso, será la misma familia de piezas aerodinámicas para el resto del año”.
En el pasado, Aston Martin sufría con la correlación entre simulaciones y pista: lo que parecía un paso adelante en el túnel de viento no se traducía en resultados reales. Eso cambió en 2025, y cada nuevo paquete ha supuesto una mejora tangible. Por eso, aunque no haya más actualizaciones radicales, el equipo aún tiene margen de optimización: comprender al detalle las piezas estrenadas recientemente podría ofrecer ganancias adicionales.
La escudería verde ocupa actualmente la sexta posición en el Mundial de Constructores, en plena batalla con Williams por el quinto puesto. Alcanzar esa plaza supondría convertirse en “el mejor del resto” tras McLaren F1, Ferrari, Mercedes y Red Bull Racing, y reforzaría la moral de cara a un 2026 que promete ser decisivo.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024