La carrera por la conducción autónoma parece haberse intensificado en los últimos meses. Todos los fabricantes quieren ser los primeros en ofrecer tecnologías que dentro de unos años harán del ser humano un simple pasajero. Sin embargo, esta tecnología no siempre resulta efectiva o segura. La conducción autónoma está regulada en cinco niveles diferentes, siendo el 5 el más alto de todos. BYD asegura ahora que acaba de lanzar al mundo el primer sistema de aparcamiento autónomo de nivel 4 del mundo. Un conjunto avanzado de cámaras, sensores y radares que promete no fallar. De lo contrario BYD correrá con los gastos.
Los roces de aparcamiento son de lo más normal. Las esquinas de muchos coches están marcadas por pequeños errores de cálculo. En los últimos 10 o 15 años se ha producido un despliegue constante de tecnologías de asistencia a la conducción. Primero fueron los sensores frontales, traseros y perimetrales. Luego se sumaron las cámaras y el próximo paso es que el ser humano no tenga nada que hacer. BYD asegura que ya está en ese punto. A principios de año, la compañía presentó su propio Autopilot al que bautizó como God’s Eye. Al principio no fueron pocas las críticas recibidas por parte de sus clientes.
BYD asegura que tiene el primer sistema de aparcamiento remoto de nivel 4, pero no es cierto. Mercedes Benz fue la primera en ofrecer esta tecnología hace ahora dos años y medio. Los Clase S y EQS podían aparcarse sin la presencia o supervisión de un humano, aunque en espacios limitados y habilitados para ello. La normativa europea, por entonces, limitaba la circulación de vehículos autónomos. Tesla también ofrece este servicio desde hace años. Así que no, BYD no ha sido la primera, pero da igual. Los chinos aseguran que su sistema es mejor que el de la competencia y que estará implantado en toda la gama.
La duda legal de quién responde ante el accidente de un coche autónomo ya la ha resuelto BYD. Los de Shenzhen están tan seguros de lo que han creado que pagarán cualquier factura de cualquier roce o golpe que se pueda producir usando el sistema de aparcamiento autónomo. El anuncio oficial dice lo siguiente: “En el mercado chino, BYD cubrirá completamente la seguridad y las pérdidas de todos los usuarios de vehículos [God’s Eye] en escenarios de estacionamiento inteligente”. Para que quede claro, BYD no cubrirá todas las locuras que alguien pueda cometer al volante. Esta oferta solo aplica a su función de estacionamiento.
Esto significa que los usuarios no necesitan tramitar el seguro para garantizar su seguridad en el sistema de asistencia de estacionamiento inteligente del God’s Eye ni las pérdidas por las que el vehículo es legalmente responsable. Pueden contactar directamente con el servicio posventa de BYD para su tramitación. El mayor beneficio para los usuarios es que no afectará la tarifa del seguro el próximo año ni aumentará la prima. Esta decisión de BYD no solo refleja su absoluta confianza en la tecnología del Ojo de Dios, sino que también demuestra su responsabilidad con los consumidores para proteger la seguridad de los usuarios en cada estacionamiento inteligente. En Europa todavía no está disponible ni se ha comunicado cuándo lo estará.
Temas
BYD te pagará el taller si su nuevo sistema de aparcamiento automático golpea a otro coche
