China diseñó su propio Tesla Cybertruck y va a llevarlo a producción

Título: China diseñó su propio Tesla Cybertruck y va a llevarlo a producción

Contenido:
La era en la que la industria automotriz de China se limitaba a replicar modelos de otras marcas ha quedado atrás. No obstante, algunos fabricantes todavía recurren a viejos hábitos, inspirándose en exceso en los diseños de la competencia. Este es el caso del GAC Pickup 01, presentado recientemente en el Shanghai Auto Show, el cual exhibe un notable parecido con el Tesla Cybertruck y el Hummer EV.

A tan solo un mes de su presentación, GAC ha confirmado que este modelo entrará en producción antes de lo esperado y no se limitará al mercado chino. La empresa, que tiene presencia en varios países, tiene como objetivo comercializar el vehículo en mercados internacionales, incluidos México, Australia, Chile y Arabia Saudí, según informa Carnewschina.

Durante la presentación se aclaró que se trataba de un prototipo; sin embargo, la compañía planea lanzar el vehículo al mercado en 2027. Su diseño ha suscitado gran interés, dado su parecido con el modelo de Tesla, aunque el GAC Pickup 01 presenta características distintivas que le otorgan una personalidad única.

El frontal del vehículo cuenta con un capó alto y recto, con grupos ópticos mínimos dispuestos en dos barras LED, separadas entre sí y unidas por una serie de LED individuales. La carrocería refleja una estética de ángulos y líneas rectas, complementada por voluminosas protecciones en la parte inferior y destacadas ruedas.

En el perfil lateral, los tiradores de las puertas son invisibles, mientras que la caja de carga presenta paneles diagonales que estilizan su apariencia. La parte trasera replica el diseño de los faros frontales.

Se espera que el GAC Pickup 01 de producción mantenga su imagen casi intacta, aunque aún es incierto si se implementarán cambios significativos. El interior es igualmente futurista, destacando un ‘dual-mode intelligent cockpit’, que permite ajustar el volante tanto a la izquierda como en la posición del copiloto, aunque esta característica podría no estar presente en la versión final de producción. Se prevé que el ambiente minimalista del habitáculo, con un volante achatado y una pantalla central prominente, se conserve.

En lo que respecta a las especificaciones mecánicas, aún no se han revelado detalles concretos. En su presentación, se indicó que el modelo está basado en la plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture), pero no se ha confirmado si incorporará un sistema de propulsión de combustión, híbrido o completamente eléctrico. La compañía mencionó que el sistema de propulsión y la suspensión se ajustan dinámicamente según distintos escenarios, desde conducción urbana hasta condiciones off-road, y que contará con sistemas avanzados de asistencia a la conducción que le otorgarán ciertas capacidades de conducción autónoma.

Durante la presentación, Du Peiyuan, gerente general de la División de Pick-Up de GAC Hino, afirmó: “Una camioneta no es solo un vehículo utilitario, sino un elemento que facilita el estilo de vida. A medida que el estilo de vida de los consumidores evoluciona a nivel mundial, la demanda ha pasado de la mera funcionalidad a la versatilidad para cualquier situación”.

Sin embargo, estos vehículos enfrentan restricciones en China, donde se clasifican como vehículos comerciales ligeros, limitando su mercado y desarrollo en comparación con otros sectores. Esta situación ha llevado a GAC a considerar la exportación de su nuevo modelo a mercados internacionales. Según datos de la China Passenger Car Association (CPCA), durante el primer trimestre de 2025, China exportó 62,000 pick-ups, lo que representa el 45% de su producción y un aumento del 31% respecto al mismo periodo del año anterior.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER