Cómo el nuevo neumático C6 alteró la clasificación y puede cambiar la carrera #F1 #FVDigital

Título: Cómo el nuevo neumático C6 alteró la clasificación y puede cambiar la carrera #F1 #FVDigital

Contenido:

Entender los C6 fue difícil”, declaró Alex Albon tras finalizar en séptimo lugar en la clasificación de Imola. Este desafío fue, en parte, el objetivo de introducir este neumático en el circuito. Los equipos de F1 destinan una parte considerable de sus presupuestos anuales a la investigación y simulaciones para reducir la incertidumbre, aunque esta incógnita a menudo se traduce en carreras más emocionantes.

El fabricante de neumáticos Pirelli incorporó el C6 a su gama a principios de esta temporada con el fin de ofrecer un compuesto aún más blando. Su lanzamiento estaba originalmente programado para Mónaco, con la intención de utilizarlo en Montreal, Singapur y Las Vegas, siempre que su debut resultara exitoso. Sin embargo, esta estrategia se modificó cuando se observó que las actualizaciones en los otros compuestos habían igualado demasiado su rendimiento y durabilidad, llevando a que las carreras se convirtieran en estrategias de una sola parada por defecto. Por ello, Pirelli adelantó su presentación a Imola, en parte porque ya había decidido optar por un compuesto más blando que el del año anterior tras las primeras rondas, pero especialmente para evaluar si podrían “saltar” compuestos en futuros fines de semana.

El objetivo de Pirelli, junto con la F1 y la FIA, es lograr una mayor variedad de opciones estratégicas, evitando que la diferencia entre carreras a una o dos paradas esté tan definida y permitiendo que los equipos puedan aprovechar las diferencias entre compuestos para crear oportunidades. Se busca que los pilotos con neumáticos más nuevos puedan alcanzar a aquellos que utilizan gomas más desgastadas.

No obstante, alcanzar este equilibrio es complicado. Si un neumático es demasiado blando, su uso se limita únicamente a la clasificación. Esto pareció ser el caso en Imola, aunque se observaron ciertos aspectos positivos. Ambos pilotos de Aston Martin y Mercedes, incluido George Russell, optaron por neumáticos medios el sábado, creyendo que serían más efectivos, aunque esto comprometió su rendimiento para la carrera.

La intención de Pirelli era precisamente crear este tipo de escenarios, aunque probablemente preferirían no hacerlo a través de un neumático blando que se mostró incapaz de completar una vuelta sin perder rendimiento. “Hemos observado esto en muchos circuitos, tanto este año como el pasado”, comentó Albon. “Los neumáticos más blandos suelen ser mejores en las curvas de baja velocidad. Pero incluso en Suzuka, el neumático duro era el más efectivo en el sector 1, que es de velocidad media-alta. Aquí parece que el C6 se destaca, pero hay demasiadas curvas de alta velocidad para él y se desgasta rápidamente. Es muy sensible para este tipo de circuito”.

La opinión general entre los pilotos y varios jefes de equipo era que el C6 perdía tanto rendimiento en una sola vuelta rápida que sería más ventajoso utilizar el medio, el C5, que hasta este año era el compuesto más blando de Pirelli. Sin embargo, bajo las actuales regulaciones de la

Editado con FGJ CONTENT REWRITER