Título: Cómo el polémico nuevo neumático de Pirelli influirá en Mónaco y más allá #F1 #FVDigital
Contenido:
Adelantar en pista en Mónaco es un lujo poco habitual: los pilotos ya se quejaban de lo estrechas que eran sus calles en tiempos de Tazio Nuvolari. De hecho, se estima que la última vez que los mejores pilotos del mundo lograron un adelantamiento genuino por el liderato más allá de la primera vuelta fue en 1985, cuando Michele Alboreto se coló por dentro de Alain Prost en Sainte Devote al inicio de la vuelta 24. Aquí, los cambios de posición suelen deberse a la estrategia en boxes o a incidentes. El año pasado, una bandera roja provocada por un accidente entre tres coches en la primera vuelta permitió que toda la parrilla cumpliera con el cambio obligatorio de compuesto durante la interrupción. ¿El resultado? Un desfile lento de gestión de neumáticos, en el que las posiciones que daban puntos coincidieron con el orden de salida. “Creo que en algún momento íbamos más lentos que en Fórmula 2”, comentó Oscar Piastri, quien finalizó segundo tras Charles Leclerc.
Nadie quería volver a parar y perder posición en pista, así que, aunque el ritmo era bajo, casi no hubo intentos de adelantamiento porque la gestión de neumáticos era prioritaria. En febrero, el Consejo Mundial del Deporte del Motor de la FIA aprobó una propuesta de los actores de la F1 para obligar a usar al menos tres juegos de neumáticos distintos en Mónaco, lo que convierte la carrera en, como mínimo, una de dos paradas. Esto es, en el mejor de los casos, una solución temporal, y no se aplicará en otras carreras, ya que lo más probable es que los equipos simplemente se alineen en torno al mismo momento para entrar en boxes. Para que haya variedad estratégica, deben existir múltiples opciones viables, y ahí entra en juego el nuevo neumático C6 de Pirelli, pensado para circuitos urbanos como Mónaco, que debutó el pasado fin de semana en Imola.
Actualmente, la selección de tres compuestos de seco que Pirelli lleva a cada fin de semana se elige entre compuestos adyacentes dentro de una gama que hasta la semana pasada era de cinco. Si el C6 se puede utilizar en más Grandes Premios de lo previsto, se abre la posibilidad de “saltar” compuestos y así aumentar la diferencia de rendimiento entre ellos. “Los equipos siempre encuentran la forma de hacer una estrategia a una sola parada”, explicó Mario Isola, jefe de competición de Pirelli. “Queremos empujarlos hacia estrategias de dos paradas porque hay más acción, más imprevisibilidad y mejores carreras”.
“Pero con tres compuestos tan cercanos entre sí, siempre tienden a usar el duro y el medio para ir a una parada”. El problema de que los compuestos sean demasiado similares ya se había planteado antes, pero este año se ha acentuado tras los ajustes de Pirelli para hacerlos más resistentes, ya que los pilotos pedían neumáticos que les permitieran apretar durante más tiempo. Esto ha reducido la presencia de estrategias cruzadas, en las que los pilotos con neumáticos más frescos al final cazaban a los que habían alargado sus stints. Dado que los compuestos están homologados y no pueden modificarse durante la temporada, la única opción es buscar nuevas formas de usar los que ya existen. Pirelli planea realizar nuevas simulaciones para las próximas carreras basándose en los datos recogidos con los últimos neumáticos en las
Editado con FGJ CONTENT REWRITER