La llegada de Carlos Sainz a Williams ha demostrado ser mucho más que un simple refuerzo deportivo. Según el director deportivo Sven Smeets, el experimentado piloto español ha tenido un impacto en casi todas las áreas dentro del equipo: desde el desarrollo del coche de 2026 hasta el aumento del interés de los patrocinadores, y desde los procesos técnicos hasta incluso el atractivo de la Academia de Pilotos.
Smeets habla con admiración de la forma en que Sainz se ha posicionado dentro del equipo en un corto espacio de tiempo: “Es fantástico trabajar con Carlos”, afirma en una conversación con Motorsport.com.
“Ha tenido un impacto muy grande en todas partes del equipo. No sólo en el coche y en el aspecto técnico, sino también en cómo funciona el equipo de carreras y cómo trabajamos de cara a 2026. Su experiencia en varios equipos y pilotando coches ganadores nos ha aportado mucho. Probablemente era la pieza del puzzle que nos faltaba”, añadió.
Aunque el comienzo de la temporada requirió algunos ajustes -el paso de Ferrari a Williams no fue fácil-, Smeets es optimista respecto al resto del año: “Como él mismo indicó, tenía que acostumbrarse a la filosofía de nuestro coche. Todavía hay una gran diferencia entre nuestro coche y el Ferrari. Pero cada vez es mejor. Junto con Alexander Albon, ahora está trabajando de forma fantástica. Así que estamos muy satisfechos y espero una segunda mitad de temporada muy fuerte”.
Uno de los beneficios concretos de la llegada de Sainz, según Smeets, es la mayor eficacia en la forma de trabajar del equipo. “Los dos lados del garaje trabajan ahora al mismo nivel, y sobre todo: trabajan mucho juntos. Ahora podemos dividir mejor el trabajo en los entrenamientos y poner en común los conocimientos adquiridos para ver qué funciona mejor para el resto del fin de semana. Eso tiene realmente un valor incalculable para nosotros”.
Smeets también califica como potente la dinámica mutua entre Sainz y Albon: “En la pista son rivales, pero en el garaje se trata de trabajar juntos para ayudar al equipo a avanzar, mejorar el coche e impulsar el desarrollo en la fábrica. Ahora tenemos dos pilotos que empujan con fuerza al equipo. Y además lo hacen en la misma dirección, lo que lo hace un poco más fácil”.
Además, según Smeets, el hecho de que ambos pilotos estén cerca con su puesta a punto suele ser una señal de que el equipo va por el buen camino ese fin de semana en concreto. “Ahora hemos descubierto que si ambos no están muy alejados en términos de puesta a punto, eso suele ser una señal positiva, y que si van en direcciones diferentes, puede que algo no vaya bien en alguna parte del coche”.
Carlos Sainz tiene un valor incalculable para Williams, según Sven Smeets.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images vía Getty Images
Según Smeets, Sainz no sólo ha aportado velocidad, sino también una nueva perspectiva sobre cómo se pueden hacer mejor las cosas: “En los primeros seis meses, nos señaló muchas cosas que podíamos hacer de forma diferente o mejor. Algunas cosas sólo se pueden aplicar para el curso que viene, pero muchas mejoras a corto plazo ya las hemos aplicado”.
¿Un ejemplo práctico? “Preparar los neumáticos detrás del garaje: cómo calentarlos y ponerlos unos encima de otros. Algunos de los exequipos de Carlos lo hacían de forma ligeramente diferente en mojado. Se trata de detalles, pero significan milisegundos. Y varias veces esos milisegundos, que en algún momento se convierten en una décima, son claves. Y entonces se pone interesante”.
El impacto de Sainz también se ha sentido fuera del garaje. Williams ha experimentado un fuerte crecimiento en la participación de los aficionados, las ventas de merchandising y el interés de los patrocinadores desde su llegada: “En Madrid hicimos una exhibición con Carlos. Esperaban entre 5.000 y 7.000 fans, pero se vinieron 25.000. Fue casi nuestro mejor día en cuanto a ventas de merchandising”.
Las fan zone organizadas por Williams en a los grandes premios en algunas ciudades también están teniendo una gran afluencia este año: “Cuando empezamos con esto, atraían entre quinientos y mil aficionados. Pero si nos fijamos en lo que hemos conseguido este año en Australia, en Miami, en Barcelona y en Londres, se han convertido en eventos serios e independientes”.
También ha habido un efecto Carlos Sainz a nivel comercial: “Ahora tenemos un patrocinador principal y hay mucho interés por otras partes de nuestro monoplaza. Tener a dos pilotos de primer nivel obviamente ayuda mucho a ello”.
Incluso la Williams Driver Academy se beneficia -aunque indirectamente- de la presencia de Sainz: “Su llegada refleja la seriedad con la que el equipo mira al futuro. Y eso ayuda enormemente en nuestras conversaciones con los jóvenes pilotos y sus directivos. Además, ahora recibimos muchas más solicitudes que antes”, afirma Smeets.
Williams, sin embargo, sigue siendo selectivo: “Queremos seguir centrándonos en un puñado de talentos, preferiblemente uno por categoría. Pero el impulso que Carlos da a todo este proyecto es enorme”.
La llegada de Carlos Sainz actúa así como catalizador del cambio en Williams, que ambiciona volver a lo más alto. La escudería, que se proclamó campeona del mundo por última vez en 1997, no sólo ha logrado fichar a un piloto experimentado y rápido, sino también a alguien cuya ética de trabajo, comentarios técnicos y reputación llevarán a todo el equipo al siguiente nivel.
Y si depende de Sven Smeets, esto es sólo el principio: “Hemos dado un gran paso en todos los frentes con su llegada. Y esperemos que eso dé aún más frutos en los próximos años”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024